
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

El gobierno de Salta presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025-2026, una iniciativa transversal que busca abordar las desigualdades de género y fortalecer la lucha contra la violencia por razones de género en la provincia.
Actualidad09/12/2024
Xiomara Díaz
Con el objetivo de construir una sociedad más justa y equitativa, la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Salta presentó el Plan Provincial para la Igualdad de Género 2025-2026. La iniciativa, que será implementada a partir de enero del próximo año, establece un enfoque integral para prevenir la violencia, promover la autonomía y garantizar los derechos de mujeres y personas LGBTIQ+ en la provincia.


El plan fue presentado en un acto oficial en el Mercado Artesanal, encabezado por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada. Esta propuesta se caracteriza por haber sido construida de manera colaborativa, integrando aportes de más de treinta organismos de los tres poderes del Estado y de organizaciones civiles.
El ministro Villada subrayó la importancia de esta planificación estratégica, que define acciones específicas para los próximos dos años con indicadores para medir su impacto. “Estamos frente a una herramienta que no solo aborda las causas estructurales de la violencia de género, sino que también nos invita a una autocrítica constante para ajustar y mejorar las políticas públicas”, expresó.

La secretaria Itatí Carrique destacó el carácter inclusivo del plan, resultado de ocho meses de trabajo y diálogo con actores clave de la sociedad. "Esta hoja de ruta busca mejorar los servicios del Estado y sentar las bases para un cambio estructural en nuestra sociedad", señaló.
El evento contó con la participación de funcionarios de diversas áreas de gobierno, legisladores, representantes de organizaciones sociales y civiles, quienes reafirmaron su compromiso con los objetivos planteados.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

