
Confirmaron la construcción del tinglado para el colegio 5.030 en Saravia
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
Con el objetivo de promover una circulación más segura, se brindaron consejos sobre el uso del cinturón, el casco para motociclistas y la prevención de distracciones al volante, además de entregar cascos y kits de seguridad.
Sociedad13/12/2024En el marco de las acciones para reforzar la seguridad en las calles, el Ministerio de Seguridad y Justicia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Dirección General de Seguridad Vial de la Policía, llevó a cabo esta mañana una jornada de concientización vial en el centro de la ciudad de Salta. El evento se desarrolló en la intersección de las calles Mitre y Leguizamón, donde se convocó a conductores y peatones a tomar conciencia sobre el cumplimiento de las normativas viales y las medidas para una conducción segura.
Durante la actividad, se brindaron recomendaciones sobre diversos aspectos de la seguridad vial, tales como el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el casco reglamentario para motociclistas, y la importancia de evitar distracciones al volante. Además, se ofrecieron pautas a los peatones sobre sus derechos y responsabilidades en el tránsito.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Francisco Fleming, destacó los avances en la reducción de siniestros viales en la provincia. Según las cifras oficiales, en lo que va del año se logró una disminución del 30% en la cantidad de siniestros con lesionados y un 22% menos de víctimas fatales, en comparación con el mismo período de 2023.
Fleming subrayó que el trabajo preventivo y la concientización son fundamentales para continuar con la reducción de la siniestralidad y promover un tránsito más seguro en Salta.
Por su parte, el director General de Seguridad Vial de la Policía, Adrián Sánchez Rosado, enfatizó la importancia de estas jornadas de sensibilización como una estrategia clave para cambiar las conductas de los ciudadanos en el tránsito.
Como parte de la jornada, se distribuyeron cascos a motociclistas y kits de seguridad a ciclistas, con el fin de promover el uso de equipos de protección y reducir los riesgos de accidentes. La entrega de estos elementos de seguridad forma parte de las políticas preventivas implementadas por el gobierno provincial para garantizar una circulación más segura y responsable en las calles.
La jornada se enmarca dentro de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad y Justicia para fortalecer la seguridad vial en la provincia y seguir concientizando a la ciudadanía sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y prevenir siniestros.
La obra, gestionada como prioritaria por el intendente Marcelo Moisés, busca mejorar las condiciones para la educación física y actividades escolares.
La edición volvió a la barriada con nuevos juegos tipo kermes para toda la familia. Hubo merienda, sorteo y muchos premios.
Este espacio es clave para el desarrollo de los emprendedores que no cuentan con maquinaria ni herramientas para trabajar. Además, se brindan talleres gratuitos y asesoramiento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
La velocidad con la que se están propagando los contagios ha generado una tensión considerable en el personal médico, que lucha por brindar atención oportuna a la creciente demanda.
Un joven fue condenado en Metán a tres años de prisión en suspenso por múltiples delitos contra la propiedad. La Justicia ordenó además su sometimiento a reglas de conducta y un tratamiento obligatorio por consumo problemático.
Una antena de internet satelital fue instalada en el puesto de control vial de El Tala, sobre Ruta 9, para mejorar la comunicación y brindar asistencia a quienes transitan por la zona.
El candidato a diputado por la Lista 200, destacó que su verdadera meta política es la intendencia de Galpón en 2027, mientras busca el apoyo de la ciudadanía en las elecciones de 2025.