
Violó restricción, agredió a su ex y empujó a su suegra: fue detenido en Metán
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.
Se registraron importantes avances en los rastrillajes hechos en la zona donde se cree que dejaron el cuerpo de la joven desaparecida. El camionero Héctor Romero es el principal sospechoso.
Judiciales16/12/2024Un nuevo capítulo se escribió en el caso de María Cash, la joven diseñadora desaparecida hace 13 años en Salta. Luego de que se reabriera la investigación, y tras nuevos rastrillajes, la Fiscalía confirmó el hallazgo de “un dato concreto” que podría favorecer el esclarecimiento de lo que hoy se presume que fue un homicidio. El camionero Héctor Romero (71) está imputado por el hecho, con prisión domiciliaria.
“El balance es positivo, se trató de un rastrillaje muy profesional. Nos volvimos con un dato importante para poder regresar, un dato en concreto que ahora deberemos estudiar y analizar”, confirmó el fiscal general, Eduardo Villalba.
En charla con el sitio salteño El Tribuno, el fiscal remarcó que hubo “una coincidencia” entre “el relato de un testigo, con el marcaje de uno de los perros entrenados para la búsqueda”.
“Esos nuevos datos los vamos a aportar al expediente y pedirle a la jueza que nos autorice nuevos rastrillajes. Ahora, lo haremos con nuestra gente, la del CIF”, confirmó el fiscal federal.
Este miércoles pasado, hubo un inicio de inspección sobre la ruta Nacional N°16, entre las localidades de Boquerón y El Galpón. Es la zona en que los investigadores creen se encuentra escondido el cuerpo de María Cash. Por lo pronto no hubo datos concretos; pero sí indicios que entusiasman a la fiscalía.
Hubo tres días de inspecciones, y ahora la Fiscalía busca avanzar. Por eso habrá pedidos hacia la jueza del caso, para que autorice nuevos rastrillajes en la zona. “Tenemos un mapa con 10 puntos clave. Avanzamos en casi dos y los resultados son satisfactorios”, insistió Villalba.
Los rastrillajes hasta el momento se realizan en zonas de mucha vegetación. Boscosa. Esto complica la búsqueda del cuerpo. Pero la búsqueda no se centra en los testimonios de testigos, se amplifica en impactos de antena telefónicas verificadas del celular del camionero.
Romero había sido detenido a fines del mes pasado, luego de que los investigadores realizaran una revisión de las pruebas recolectadas en la causa y encontraran inconsistencias en sus declaraciones.
Luego, la jueza federal Mariela Giménez, hizo lugar a un pedido de la defensa y dictaminó que el imputado por homicidio agravado, tuviera prisión domiciliaria: se presentaron pruebas de que padece cáncer de próstata y su estado de salud es delicado.
María Cash, la joven desaparecida en 2011, y el camionero detenido Héctor Romero, principal imputado. María Cash, la joven desaparecida en 2011, y el camionero detenido Héctor Romero, principal imputado.
María Cash (29) desapareció el 8 de julio de 2011. Hay un registro fílmico en que se la ve en esa fecha por última vez, en compañía de Romero.
En teoría se había tomado un micro para viajar hacia San Salvador de Jujuy, pero, por motivos que se desconocen, se bajó antes e inició un errático recorrido hasta desaparecer sin dejar rastro.
El último en verla fue Romero, el camionero, quien en una de sus versiones indicó que la recogió cuando hacía dedo en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y la habría trasladado hasta la Difunta Correa, en el paraje Palomitas.
Pero las contradicciones en sus declaraciones sembraron dudas desde el inicio, y nuevos testimonios reforzaron las sospechas en su contra. El imputado declaró durante el avance de la causa cuatro versiones distintas sobre el lugar donde presuntamente se bajó la joven: en la zona de la Difunta Correa, en la gomería Crespín, en el ingreso a Palomitas y en la finca El Estanque. Eso lo incriminó.
La principal hipótesis de la Justicia es que el camionero la levantó de la ruta con la intención de abordarla sexualmente. Y que ante la negativa, la mató y se deshizo del cuerpo. Pero, por ahora, la investigación continúa.
Fuente: El Tribuno y Clarín
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un hombre fue condenado a tres años de prisión condicional por abusar del hijo de su pareja. El hecho fue denunciado por la Asesora de Incapaces y el acusado confesó los hechos en juicio abreviado.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.
Dos jóvenes fueron condenados en Rosario de la Frontera tras robar una motocicleta, causar daños y amenazar con cuchillos. Ambos recibieron prisión condicional y deberán cumplir con reglas de conducta por dos años.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.