
Imputan a cinco acusados por captar colegialas para explotación sexual
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Se registraron importantes avances en los rastrillajes hechos en la zona donde se cree que dejaron el cuerpo de la joven desaparecida. El camionero Héctor Romero es el principal sospechoso.
Judiciales16/12/2024Un nuevo capítulo se escribió en el caso de María Cash, la joven diseñadora desaparecida hace 13 años en Salta. Luego de que se reabriera la investigación, y tras nuevos rastrillajes, la Fiscalía confirmó el hallazgo de “un dato concreto” que podría favorecer el esclarecimiento de lo que hoy se presume que fue un homicidio. El camionero Héctor Romero (71) está imputado por el hecho, con prisión domiciliaria.
“El balance es positivo, se trató de un rastrillaje muy profesional. Nos volvimos con un dato importante para poder regresar, un dato en concreto que ahora deberemos estudiar y analizar”, confirmó el fiscal general, Eduardo Villalba.
En charla con el sitio salteño El Tribuno, el fiscal remarcó que hubo “una coincidencia” entre “el relato de un testigo, con el marcaje de uno de los perros entrenados para la búsqueda”.
“Esos nuevos datos los vamos a aportar al expediente y pedirle a la jueza que nos autorice nuevos rastrillajes. Ahora, lo haremos con nuestra gente, la del CIF”, confirmó el fiscal federal.
Este miércoles pasado, hubo un inicio de inspección sobre la ruta Nacional N°16, entre las localidades de Boquerón y El Galpón. Es la zona en que los investigadores creen se encuentra escondido el cuerpo de María Cash. Por lo pronto no hubo datos concretos; pero sí indicios que entusiasman a la fiscalía.
Hubo tres días de inspecciones, y ahora la Fiscalía busca avanzar. Por eso habrá pedidos hacia la jueza del caso, para que autorice nuevos rastrillajes en la zona. “Tenemos un mapa con 10 puntos clave. Avanzamos en casi dos y los resultados son satisfactorios”, insistió Villalba.
Los rastrillajes hasta el momento se realizan en zonas de mucha vegetación. Boscosa. Esto complica la búsqueda del cuerpo. Pero la búsqueda no se centra en los testimonios de testigos, se amplifica en impactos de antena telefónicas verificadas del celular del camionero.
Romero había sido detenido a fines del mes pasado, luego de que los investigadores realizaran una revisión de las pruebas recolectadas en la causa y encontraran inconsistencias en sus declaraciones.
Luego, la jueza federal Mariela Giménez, hizo lugar a un pedido de la defensa y dictaminó que el imputado por homicidio agravado, tuviera prisión domiciliaria: se presentaron pruebas de que padece cáncer de próstata y su estado de salud es delicado.
María Cash, la joven desaparecida en 2011, y el camionero detenido Héctor Romero, principal imputado. María Cash, la joven desaparecida en 2011, y el camionero detenido Héctor Romero, principal imputado.
María Cash (29) desapareció el 8 de julio de 2011. Hay un registro fílmico en que se la ve en esa fecha por última vez, en compañía de Romero.
En teoría se había tomado un micro para viajar hacia San Salvador de Jujuy, pero, por motivos que se desconocen, se bajó antes e inició un errático recorrido hasta desaparecer sin dejar rastro.
El último en verla fue Romero, el camionero, quien en una de sus versiones indicó que la recogió cuando hacía dedo en la rotonda de Torzalito, en General Güemes, y la habría trasladado hasta la Difunta Correa, en el paraje Palomitas.
Pero las contradicciones en sus declaraciones sembraron dudas desde el inicio, y nuevos testimonios reforzaron las sospechas en su contra. El imputado declaró durante el avance de la causa cuatro versiones distintas sobre el lugar donde presuntamente se bajó la joven: en la zona de la Difunta Correa, en la gomería Crespín, en el ingreso a Palomitas y en la finca El Estanque. Eso lo incriminó.
La principal hipótesis de la Justicia es que el camionero la levantó de la ruta con la intención de abordarla sexualmente. Y que ante la negativa, la mató y se deshizo del cuerpo. Pero, por ahora, la investigación continúa.
Fuente: El Tribuno y Clarín
La investigación reveló una red que operaba en torno a un colegio secundario. El remisero organizaba los encuentros en moteles y clientes pagaban hasta 200 mil pesos.
Un joven de 25 años fue detenido acusado de robar cerca de 6 millones de pesos. Parte del dinero fue recuperado.
El informe preliminar de la autopsia realizada tras la muerte del principal acusado por el femicidio de Jimena Salas consigna que las causas del deceso.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.