
Condenan a 8 personas por vender droga en el penal de Villa Las Rosas
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
Luego de la detención del camionero Héctor Romero, como único imputado por el homicidio agravado por alevosía de María Cash, la fiscalía esperaba la autorización respectiva del juzgado federal a cargo de Mariela Giménez, para iniciar rastrillajes en el sector por donde se habría movilizado Romero aquel 8 de julio del 2011.
Judiciales11/12/2024La Ruta Nacional 16, entre Joaquín V. Gonzalez y El Tunal, serán el centro de atención de los rastrillajes que la Justicia iniciará este miércoles, para localizar el cuerpo de María Cash, desaparecida el 8 de julio de 2011, y que tiene como principal acusado por su desaparición, al camionero Héctor Romero.
Los rastrillajes estarán a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que coordina recursos para localizar a personas. En el operativo intervendrá también el Cuerpo de Investigadores Fiscales que llevó adelante la causa junto al fiscal federal Eduardo Villalba.
Trascendió de fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad de la Nación, que ya el juzgado autorizó previamente este rastrillaje y se estima se llevará adelante durante tres días, o hasta que se completen los puntos que se desean analizar.
Está prevista que la medida se cumpla en puntos determinados que, de acuerdo a lo que había declarado el fiscal Eduardo Villalba, sería donde el teléfono celular de Héctor Romero permaneció por más tiempo, todo esto se logró aislar de los registros de las torres de las empresas de celulares.
Se trata así de los lugares que serían los sectores sensibles como probables puntos donde podría haber sido descartado el cuerpo de la joven.
Como se sabe, los familiares de la joven, la madre y su hermano Máximo Cash, están completamente informados de cada uno de los detalles sobre los avances de la causa.
Esto decía sobre los rastrillajes el fiscal Villalba: “pensamos racionalmente que Romero podría haber descartado el cuerpo, por lo que estos rastrillajes podrían llevar un tiempo. Estimamos entre una o dos semanas, pues se debe analizar cuáles son los campos a rastrillar y tomar los recaudos constitucionales para ingresar a esos lugares, ya que son propiedad privada”.
Aclaró Villalba que se está en contacto con el organismo que se creó, justamente, a raíz de la desaparición de María Cash; es decir al SIFEBU, y que no descarta que los restos podrían haber sufrido muchas variaciones en trece años, desde la vegetación, los animales, etcétera. “Hay millones de motivos por los cuales esto tal vez no sea exitoso, pero se debe hacer”. (Nuevo Diario)
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La sentencia fue dictada tras un acuerdo de juicio abreviado y contempla varias restricciones que deberá cumplir durante el periodo de la condena.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
La presidenta del Círculo Médico de Salta informó que la deuda de la obra social es millonaria y, a finales de mes, se incrementará aún más, sin respuestas al respecto.