
Jurado popular: si tu DNI termina en estos números, podrías ser convocado
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
Luego de la detención del camionero Héctor Romero, como único imputado por el homicidio agravado por alevosía de María Cash, la fiscalía esperaba la autorización respectiva del juzgado federal a cargo de Mariela Giménez, para iniciar rastrillajes en el sector por donde se habría movilizado Romero aquel 8 de julio del 2011.
Judiciales11/12/2024La Ruta Nacional 16, entre Joaquín V. Gonzalez y El Tunal, serán el centro de atención de los rastrillajes que la Justicia iniciará este miércoles, para localizar el cuerpo de María Cash, desaparecida el 8 de julio de 2011, y que tiene como principal acusado por su desaparición, al camionero Héctor Romero.
Los rastrillajes estarán a cargo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (Sifebu), organismo dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación que coordina recursos para localizar a personas. En el operativo intervendrá también el Cuerpo de Investigadores Fiscales que llevó adelante la causa junto al fiscal federal Eduardo Villalba.
Trascendió de fuentes cercanas al Ministerio de Seguridad de la Nación, que ya el juzgado autorizó previamente este rastrillaje y se estima se llevará adelante durante tres días, o hasta que se completen los puntos que se desean analizar.
Está prevista que la medida se cumpla en puntos determinados que, de acuerdo a lo que había declarado el fiscal Eduardo Villalba, sería donde el teléfono celular de Héctor Romero permaneció por más tiempo, todo esto se logró aislar de los registros de las torres de las empresas de celulares.
Se trata así de los lugares que serían los sectores sensibles como probables puntos donde podría haber sido descartado el cuerpo de la joven.
Como se sabe, los familiares de la joven, la madre y su hermano Máximo Cash, están completamente informados de cada uno de los detalles sobre los avances de la causa.
Esto decía sobre los rastrillajes el fiscal Villalba: “pensamos racionalmente que Romero podría haber descartado el cuerpo, por lo que estos rastrillajes podrían llevar un tiempo. Estimamos entre una o dos semanas, pues se debe analizar cuáles son los campos a rastrillar y tomar los recaudos constitucionales para ingresar a esos lugares, ya que son propiedad privada”.
Aclaró Villalba que se está en contacto con el organismo que se creó, justamente, a raíz de la desaparición de María Cash; es decir al SIFEBU, y que no descarta que los restos podrían haber sufrido muchas variaciones en trece años, desde la vegetación, los animales, etcétera. “Hay millones de motivos por los cuales esto tal vez no sea exitoso, pero se debe hacer”. (Nuevo Diario)
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
El hecho ocurrió en Rosario de la Frontera y fue descubierto por un familiar que ingresó al domicilio y sorprendió al acusado en pleno acto. La Fiscalía solicitó su detención preventiva mientras avanza la investigación.
Además deberá cumplir un tratamiento psicológico por violencia de género y consumo de alcohol.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.