
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Francisco Torres Cazón, un talentoso malambista de tan solo 9 años, fue seleccionado para llevar las tradiciones de Salta al escenario del Festival Nacional del Malambo en Laborde 2024, tras destacarse en el reciente selectivo. Su dedicación y pasión por el malambo lo han llevado a este logro que llena de orgullo a su familia y a la Academia Raíces Salteñas.
Cultura29/08/2023El pasado sábado, la emblemática Academia Raíces Salteñas brilló en el selectivo que determinaría a los representantes de Salta en el prestigioso Festival Nacional del Malambo en Laborde 2024 en la provincia de Córdoba. Entre los participantes de diferentes edades y categorías, uno sobresalió por su habilidad y pasión desbordante por el malambo: Francisco Torres Cazón, un joven de tan solo 9 años proveniente de la ciudad de Metán.
Francisco, con una destreza sorprendente para su corta edad, se presentó en la categoría menor del selectivo. Su desempeño sobre el escenario capturó la atención del jurado y del público presente en el evento que se desarrolló en la ciudad de Rosario de la Frontera. Tras una actuación que reflejaba años de entrenamiento y compromiso, Francisco fue elegido para llevar el estandarte de Salta en el Festival Nacional del Malambo en Laborde 2024.
El talento de Francisco no es una novedad en la comunidad del malambo. Durante el presente año, ya había demostrado su valía al obtener el subcampeonato en la categoría infantil. La pasión por el malambo corre por sus venas y, junto a su familia, se ha dedicado a prepararse arduamente para este tipo de eventos.
Gastón, el padre de Francisco y además profesor en la Academia Raíces Salteñas, expresó con emoción: "La verdad nos preparamos todo el año para este selectivo. Este festival es el más importante para nosotros y ganarlo es el sueño de todo malambista". La comunidad de malambistas en Salta se enorgullece de tener a Francisco como su representante y confía en que llevará el espíritu y la tradición del malambo salteño con honor y pasión.
Francisco Torres Cazón se alista ahora para su participación en el Festival Nacional del Malambo en Laborde 2024. Durante la segunda semana de enero, deleitará al público durante seis noches consecutivas en la localidad cordobesa de Laborde, donde se reunirán los exponentes más destacados de esta tradición artística. Sin duda, este joven malambista promete seguir dejando en alto el nombre de su ciudad, su provincia y su Academia Raíces Salteñas.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.