En México lanzan un plan para acompañar a las personas que serán deportadas desde USA
México lanzó la estrategia "México te abraza" para apoyar a los migrantes mexicanos que regresan al país debido a las deportaciones.
El jefe de las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de Rusia, Igor Kirilov, fue alcanzado por la explosión de un artefacto oculto en una patineta eléctrica que estaba estacionada frente a la entrada de un edificio residencial.
Mundo19/12/2024Por Expresión del SurEl jefe de las tropas de Defensa Radiológica, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, teniente general Igor Kirilov, murió este martes en Moscú tras la explosión de una bomba colocada en un patinete eléctrico aparcado a la entrada de un edificio residencial. El estallido también acabó con la vida de su asistente, según informaron las autoridades rusas.
El Comité de Investigación de Rusia, organismo responsable de las pesquisas de mayor envergadura en el país, confirmó el incidente mediante un comunicado.
“Un artefacto explosivo colocado en un patinete aparcado cerca de la entrada de un edificio residencial fue detonado en la mañana del 17 de diciembre en la avenida Ryazansky, en Moscú”, señaló el organismo a través de su canal de Telegram.
La portavoz del comité, Svetlana Petrenko, declaró que se abrió una causa penal por el asesinato de los dos militares. Investigadores y fuerzas de seguridad acudieron al lugar de la explosión para determinar las circunstancias del ataque y continuar con las labores de búsqueda de los responsables.
El incidente ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana, cerca de la casa número 2 en la avenida Ryazansky, en el distrito Nizhny Novgorod de Moscú. Testigos en las inmediaciones informaron que la explosión rompió las ventanas de los apartamentos cercanos, mientras las unidades de emergencia llegaron rápidamente al sitio para asegurar la zona.
Según fuentes preliminares, el artefacto explosivo improvisado (IED) estaba oculto en el manillar del patinete eléctrico y fue detonado en el momento en que las víctimas salían del edificio. Algunos informes indican que la bomba pudo ser activada por control remoto, aunque los detalles aún están bajo investigación.
El lugar de la explosión fue asegurado por las fuerzas de seguridad, y expertos en explosivos trabajan en colaboración con los investigadores del comité para analizar los restos del artefacto y determinar cómo fue colocado.
La muerte de Kirilov se produce poco después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) lo señalara como responsable del uso de armas químicas prohibidas en territorio ucraniano.
El pasado 16 de diciembre, el organismo lo condenó en ausencia, acusándolo de ordenar ataques masivos con este tipo de armamento contra las fuerzas ucranianas.
De acuerdo con el SBU, bajo su mando se registraron más de 4.800 incidentes relacionados con municiones químicas desde el inicio de la invasión a gran escala en febrero de 2022. Además, el 8 de octubre, el Reino Unido emitió sanciones dirigidas contra Kirilov y su unidad militar, responsabilizándolos de emplear armas químicas en el campo de batalla.
En su habitual discurso de propaganda, la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, describió a Kirilov como un hombre que “trabajaba sin miedo” y afirmó que “durante muchos años, de forma sistemática y con los hechos en la mano, ha desenmascarado los crímenes de los anglosajones”.
Según Zajárova, Kirilov denunció “las provocaciones de la OTAN con armas químicas en Siria, las manipulaciones del Reino Unido en Salisbury y Amesbury, y las actividades de los laboratorios biológicos de Estados Unidos en Ucrania”.
En septiembre de 2022, Kirilov aseguró que el Departamento de Defensa de Estados Unidos financiaba y controlaba 336 laboratorios biológicos en 30 países, incluidos más de 50 cerca de las fronteras rusas.
Incluso llegó a declarar que dichas actividades provocaban “un empeoramiento de la situación epidémica” y la aparición de “enfermedades infecciosas atípicas” en regiones concretas. Estas acusaciones, carentes de pruebas verificables, han sido rechazadas por la comunidad internacional, que las considera parte de una campaña de desinformación por parte de Rusia.
En octubre de este año, Kirilov volvió a lanzar acusaciones contra Ucrania, afirmando que el “régimen de Kiev” preparaba una provocación para culpar a Rusia del uso de sustancias tóxicas durante su invasión.
México lanzó la estrategia "México te abraza" para apoyar a los migrantes mexicanos que regresan al país debido a las deportaciones.
Alrededor de 12 horas después de haber cerrado en Estados Unidos, TikTok está de vuelta para muchos usuarios casi como si nunca se hubiera ido, atribuyendo su regreso a una medida del presidente electo Donald Trump para salvar la aplicación.
Por ley, el 19 de enero de 2025 TikTok dejará de funcionar en Estados Unidos a menos que la Corte Suprema de Estados Unidos decida suspender o rechazar la prohibición.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
La Policía de Salta secuestró más de 200 dosis de cocaína y 30 de marihuana en allanamientos en Metán. Dos mujeres fueron detenidas por su vinculación con la venta de drogas.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.