
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
Se trata de una herramienta para formar líderes comunitarios en prevención del dengue, formulada conjuntamente por la Secretaría de Relaciones Institucionales, el Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital de El Milagro, la Secretaría de Cultura, la UNSa y la Fundación ENSOL.
Salud20/12/2024El Gobierno provincial puso en marcha la campaña “Desafío Dengue Cero”, llevada adelante, de manera conjunta, entre la secretaría de Relaciones Institucionales, el Ministerio de Salud Pública, a través del Hospital Del Milagro, la Secretaría de Cultura, la UNSa y la Fundación ENSOL.
La propuesta incluye inicialmente dos talleres: el primero se llevó a cabo, el pasado jueves sobre la prevención del dengue, el ciclo de vida del mosquito Aedes Aegypti y el manejo de síntomas. El segundo tendrá lugar hoy desde las 14:30 en el Centro Cultural América y tratará estrategias de comunicación y diseño de campañas comunitarias en salud.
Empresas nacionales y locales se sumaron a la campaña aportando material gráfico, folletería y repelentes para futuras capacitaciones. Este esfuerzo público-privado tiene como objetivo mitigar la enfermedad del dengue en Salta.
Esta campaña tendrá continuidad durante todo el verano, continuando en la zona Sudeste de Capital y también tendrá lugar en diferentes localidades del interior salteño.
Participaron del lanzamiento: el Jefe de Infectología del Hospital del Milagro, Milton Décima y el secretario de Extensión Universitaria de la UNSa, Rubén Correa.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.