Fuerte temporal en El Bordo: árboles caídos y voladura de techos de chapa

En solo minutos, el fenómeno provocó la caída de árboles y la voladura de techos en al menos 10 viviendas. La tormenta dejó a varias familias afectadas por el ingreso de agua a sus hogares, destruyendo bienes materiales.

Sociedad23/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Temporal

El municipio de El Bordo vivió una jornada de fuertes daños el pasado sábado, cuando un violento viento, descrito por los lugareños como "una cola de tornado", causó serios perjuicios a la comunidad. A las 19:30, un frente de nubes oscuras se acercó rápidamente y, en tan solo tres minutos, dejó a su paso árboles caídos y techos volados de al menos 10 viviendas.

La tormenta torrencial que siguió empeoró la situación, provocando que el agua ingresara a las casas afectadas, dañando muebles, colchones y pertenencias. Las áreas rurales como El Sauce, ya acostumbradas a fenómenos de este tipo, vivieron una situación particularmente grave debido a la magnitud de los daños.

Cintia Camino, Secretaria de Desarrollo Social, explicó que la respuesta del municipio fue inmediata: "Comenzamos a trabajar a las 21:00, cuando se detuvo la lluvia. Realizamos un relevamiento minucioso con personal policial y de Obras Públicas, detectando 10 viviendas afectadas por la voladura de techos de chapa", comentó.

Las familias afectadas comenzarán a recibir asistencia desde el lunes, con el suministro de chapas, colchones y camas, de acuerdo a lo perdido durante el temporal. Afortunadamente, no hubo necesidad de evacuaciones, ya que las viviendas no perdieron la totalidad de sus techos. Las zonas más afectadas fueron 90 Lotes, San Expedito y Barrio El Milagro.

El equipo de Obras Públicas trabajó durante toda la noche retirando las chapas caídas y los árboles. También se procedió a señalizar las áreas peligrosas y se verificó el estado de las calles anegadas y los postes con cables caídos. Sin embargo, la empresa EDESA no se hizo presente para verificar la situación, lo que generó preocupación en la comunidad.

El saldo del temporal fue de daños considerables en techos y paredes de viviendas, dejando a muchas familias vulnerables. Este evento también afectó a la ciudad de Salta, especialmente en la zona norte, donde la lluvia y los truenos causaron graves inconvenientes.

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.