
Detienen a joven narco en Joaquín V. González en un operativo antidrogas
En barrio Nueva Esperanza, Joaquín V. González, detuvieron a un hombre con más de 30 dosis de cocaína en un operativo policial. Interviene la Fiscalía local.
El motociclista que transportaba estos elementos fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Policiales24/12/2024En una serie de operativos realizados en los últimos días, efectivos de la Policía Rural y Ambiental lograron importantes incautaciones en diversas localidades, resultando en la detención de tres personas y el secuestro de animales silvestres y armas de fuego. Los procedimientos, que abarcaron las ciudades de Capital, Rosario de la Frontera y El Carril, se enfocaron en la protección de la fauna y el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de tenencia y tráfico ilegal de especies.
El primer operativo tuvo lugar en la Ruta Nacional 9, a la altura del ex peaje Aunor, en Capital, donde personal de la División Policía Rural y Ambiental – Capital, realizó la inspección de un colectivo. Durante el control, se encontraron 17 aves de la especie catas, de las cuales seis estaban muertas, junto a dos loros y dos iguanas evisceradas. Tras las averiguaciones correspondientes, los oficiales identificaron al presunto responsable, un hombre de 68 años, quien quedó a disposición de la justicia.
En otro procedimiento realizado en el río Las Garzas, en El Carril, los efectivos de la Sección Policía Rural y Ambiental fiscalizaron una camioneta conducida por un hombre adulto, quien transportaba 30 ejemplares de sábalo, una especie ictícola protegida, y una red tipo paradora, utilizada para la captura ilegal de peces. El individuo fue detenido y se le incautaron tanto los ejemplares como los instrumentos de pesca.
Finalmente, en el paraje La Almona – El Potrero, personal policial identificó a un motociclista que transportaba dos armas de fuego, un rifle y una escopeta, sin la documentación correspondiente que acreditara su propiedad ni la autorización para su portación. Además, el individuo transportaba animales silvestres de las especies vizcacha y conejo. El secuestro de las armas y los animales fue realizado en el marco de una actuación conjunta con la Unidad Fiscal Contravencional y la Fiscalía Penal.
Los tres operativos fueron llevados adelante con la colaboración de la Unidad Fiscal Contravencional y la Fiscalía Penal, quienes continuarán con las investigaciones correspondientes. La Policía Rural y Ambiental reafirmó su compromiso con la protección de la fauna y la legalidad, destacando la importancia de estos procedimientos para garantizar el respeto a las leyes que protegen la biodiversidad y el medio ambiente.
En barrio Nueva Esperanza, Joaquín V. González, detuvieron a un hombre con más de 30 dosis de cocaína en un operativo policial. Interviene la Fiscalía local.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Jurado cumple prisión preventiva por el homicidio agravado de Jorge Omar Anachuri, un hombre de 67 años que desapareció el 25 de julio, aunque es investigado por, al menos, otras cuatro desapariciones.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.