
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Boreal Cobertura de Salud desmintió la falta de asistencia a un niño con mielitis en Cerrillos, luego de que la justicia salteña confirmara que la obra social cumplió con todas las prestaciones médicas y autorizaciones necesarias.
Actualidad30/12/2024Luego de que la madre de Bautista Candia, un niño de 10 años que padece una enfermedad neurológica denunciara a Boreal Cobertura de Salud S.A., -por no cumplir con la entrega de insumos médicos para el tratamiento de su hijo-, el representante legal de la empresa hizo conocer el fallo de la Justicia salteña, que desmiente totalmente la versión de la demandante Brenda Torres.
El Juzgado Federal de Salta N°1, en el fallo de la causa; “Torres, Brenda Cecilia y Otro c/ Boreal Cobertura de Salud s/ Ley de Discapacidad”, indicó que Boreal cumplió con todas sus obligaciones para con el afiliado que padece mielitis transversa.
La aclaración surge tras una publicación realizada el 22 de agosto por la redacción de Expresión del Sur, basada en declaraciones que la madre del niño realizó a El Tribuno. En dicha nota se afirmaba que Boreal no había autorizado medicamentos ni tratamientos esenciales para Bautista.
Así, la justicia pudo acreditar que el pasado 20 de agosto, la empresa ha autorizado y cubierto de manera efectiva y completa la provisión de los insumos médicos requeridos (inmovilizador de rodillas, férulas de mano y valvas cortas). Asimismo, surge del expediente de la causa que Boreal ha autorizado la derivación del niño al centro de rehabilitación LEVEN, en la localidad de Cerrillos.
Por otra parte también se conoció que Cobertura de Salud S.A. se hizo cargo de la provisión de insumos médicos, férulas ortopédicas y tratamientos de fisioterapia.
La empresa aclaró que la noticia a la que señaló como maliciosa, causó perjuicios en la sociedad y entre sus clientes. Por tal motivo invitó cordialmente a este medio, a rectificar dicha información a la luz de la verdad que emanó de la Justicia Federal.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia