
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
Bautista Candia, un niño de 10 años de Salta, sufre mielitis transversa, una enfermedad que lo dejó paralizado. La obra social Boreal se niega a cubrir los gastos médicos, y su madre, inició una colecta para costear su tratamiento.
Sociedad22/08/2024La vida de Bautista Candia, un niño salteño de 10 años, dio un giro dramático el 11 de junio cuando, tras despertarse con dolores de espalda, perdió la movilidad en su cuerpo en cuestión de minutos. Su madre, Brenda Torres, pensó que se trataba de un calambre, pero rápidamente se dio cuenta de la gravedad de la situación cuando Bautista se desplomó y dejó de sentir los brazos y las piernas.
Después de una serie de estudios, los neurólogos del Hospital Materno Infantil diagnosticaron a Bautista con mielitis transversa, una inflamación de la médula espinal que provoca la pérdida de movimiento y sensibilidad en el cuerpo. “Hasta el día de hoy no ha vuelto a caminar. No puede mover sus piernas ni sus dedos”, explicó la mamá del niño.
La situación se agravó debido a la falta de apoyo de la obra social Boreal, que ha sido reacia a cubrir los gastos médicos de Bautista. “Me dijeron que me comunique con Casa Central y nunca me contestaron. Ahora tengo que ir a Defensoría General para presentar un amparo y que la obra social cubra los gastos”, contó Brenda a El Tribuno.
A pesar de la angustia, hay una luz de esperanza: Bautista ha comenzado a respirar por sí solo, y los médicos confían en que podría recuperar parte de su movilidad con un tratamiento especializado en Buenos Aires. Sin embargo, los costos son elevados, superando los $500.000 pesos diarios, incluyendo internación y medicamentos. El tratamiento completo podría durar entre tres y seis meses.
Con la Defensoría aún sin resolver la situación, Brenda inició una venta de rifas y una colecta para recaudar fondos para la rehabilitación de su hijo. Los interesados en colaborar pueden comunicarse al número 3876398406 o donar al alias bautista.candia10 a nombre de Brenda Cecilia Torres.
“Mi hijo me preguntó si va a volver a caminar y le prometí que se va a curar”, concluyó Brenda, con la esperanza de que el tratamiento le devuelva la movilidad y la calidad de vida a su hijo.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
Durante su visita a Luis Burela, el gobernador Gustavo Sáenz le ratificó al intendente Francisco Pérez la ejecución de un nuevo proyecto de perforación de pozos de agua profunda en General Pizarro. La obra busca garantizar el acceso al agua en distintas zonas del municipio ante la creciente demanda de la población.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.