
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.
Ambiente30/12/2024El clima para las fiestas de fin de año será, en su mayoría, cálido y agradable, pero con cierta inestabilidad hacia la noche. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, el martes 31 se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 28 y 30 grados, con cielos parcialmente nublados. Sin embargo, a partir de la tarde, podría aumentar la probabilidad de tormentas aisladas. “Por ahora, esa probabilidad es baja, pero hay que estar atentos porque un sistema frontal podría generar lluvias y tormentas entre la tarde y la madrugada del 2”, explicó Escobar por FM Aries.
Para el 1 de enero, las condiciones iniciales serán similares, con temperaturas máximas de hasta 31 grados. Sin embargo, un pulso de aire frío que ingresará tras las 18 horas podría traer un descenso térmico y mayor posibilidad de lluvias. “Ese sistema frontal no solo impulsará aire más frío, sino que también podría generar alertas meteorológicas en la región”, agregó el meteorólogo.
Comparando con la Navidad, Escobar señaló que el clima será menos estable. “Durante Navidad tuvimos aire frío que refrescó las noches, pero sin precipitaciones. Este fin de año se presenta más cálido e inestable, especialmente después de la tarde del 31”, afirmó.
Para quienes planean festejar al aire libre, el meteorólogo recomendó seguir de cerca los reportes meteorológicos y estar atentos a posibles alertas climáticas. “Lo ideal sería organizar actividades bajo techo después de las 18 horas del 31, ya que las condiciones podrían cambiar rápidamente”, concluyó Escobar.
Metán refuerza su compromiso ambiental: el personal municipal se capacita para optimizar la gestión de residuos y garantizar seguridad y sostenibilidad en la ciudad.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.
Con motivo del Día del Árbol, la Municipalidad de San José de Metán invita a la comunidad a plantar especies nativas y exóticas en veredas y espacios urbanos, siguiendo recomendaciones que aseguren su desarrollo saludable y el cuidado del entorno.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.