Fin de año bajo techo o al aire libre: como estará el clima en la noche del 31

El meteorólogo Edgardo Escobar anticipó un fin de año con temperaturas cálidas y algo de inestabilidad.

Ambiente30/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
fin de año festejo

El clima para las fiestas de fin de año será, en su mayoría, cálido y agradable, pero con cierta inestabilidad hacia la noche. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, el martes 31 se esperan temperaturas máximas que rondarán entre los 28 y 30 grados, con cielos parcialmente nublados. Sin embargo, a partir de la tarde, podría aumentar la probabilidad de tormentas aisladas. “Por ahora, esa probabilidad es baja, pero hay que estar atentos porque un sistema frontal podría generar lluvias y tormentas entre la tarde y la madrugada del 2”, explicó Escobar por FM Aries.

Para el 1 de enero, las condiciones iniciales serán similares, con temperaturas máximas de hasta 31 grados. Sin embargo, un pulso de aire frío que ingresará tras las 18 horas podría traer un descenso térmico y mayor posibilidad de lluvias. “Ese sistema frontal no solo impulsará aire más frío, sino que también podría generar alertas meteorológicas en la región”, agregó el meteorólogo.

Comparando con la Navidad, Escobar señaló que el clima será menos estable. “Durante Navidad tuvimos aire frío que refrescó las noches, pero sin precipitaciones. Este fin de año se presenta más cálido e inestable, especialmente después de la tarde del 31”, afirmó.

Para quienes planean festejar al aire libre, el meteorólogo recomendó seguir de cerca los reportes meteorológicos y estar atentos a posibles alertas climáticas. “Lo ideal sería organizar actividades bajo techo después de las 18 horas del 31, ya que las condiciones podrían cambiar rápidamente”, concluyó Escobar.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Limpieza cerro san bernardo

Salta: la Municipalidad realizó una profunda limpieza el cerro San Bernardo

Por Expresión del Sur
Ambiente07/10/2025

La jornada de saneamiento se realizó el sábado, en el Día Nacional del Voluntariado. Se levantaron 2 toneladas de residuos en 4 horas. Participaron el Club de Amigos de la Montaña, el Cuerpo de Rescate Voluntario (Crev), el grupo de Salvamento Rescate Salta y los bomberos voluntarios Los Infernales.

Noticias más leídas