
Este sábado se entronizarán las imágenes del Señor y la Virgen del Milagro
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Salta31/12/2024El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, pusieron en marcha las cinco nuevas unidades ecológicas que se sumaron a la flota de servicio de la Compañía.
"No solo se trata de renovar la flota, sino que somos los primeros en tener unidades 100% eléctricas y no contaminantes. El costo de mantenimiento es casi cero, lo cual nos permite ser eficientes con el cuidado de los recursos, tal cual nos indicó el gobernador Gustavo Sáenz", explicó Jarsún.
Los móviles son marca Renault, modelo Kwid, con autonomía de 300 kilómetros y la posibilidad de recargarse mediante la red eléctrica domiciliaria de 220 voltios. En una segunda etapa se trabajará en puestos de carga armados con paneles solares.
Por su parte, el Ministro de Economía destacó el trabajo realizado desde el área y la importancia de pensar políticas sustentables a largo plazo que nos permitan ser eficientes y amigables con el ambiente. "Queremos que Aguas del Norte sea cada vez más eficiente, es algo clave, y además impronta de la gestión del Gobernador. En dos años reemplazamos 45 vehículos de la flota", dijo.
Cabe destacar que los autos circulan correctamente ploteados e identificados y con la señalética que indica ser vehículos 100% eléctricos y de Cero Emisión de gases contaminantes; de esta forma Aguas del Norte suma tecnología para reducir el impacto de la huella de carbono en su flota.
La entronización marca el inicio del tiempo del Milagro en Salta, rumbo a la 333° procesión con los santos patronos.
Salta registró un descenso récord en los casos de dengue durante el último período epidemiológico, con apenas 26 contagios reportados entre octubre de 2024 y junio de 2025, según informó el Ministerio de Salud Pública.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
Un hombre con antecedentes por robos a automóviles fue detenido en la madrugada del viernes en Metán, tras ser sorprendido cuando intentaba forzar un vehículo en la vía pública. La Policía lo vinculó a al menos tres causas previas por hechos similares.