Este viernes pagarán el bono de $100.000 a empleados de la administración pública
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
Se trata de cinco unidades 100% eléctricas que serán utilizadas para áreas administrativas y de control. Los autos no emiten gases contaminantes por lo que la empresa suma nuevas herramientas amigables con el ambiente.
Salta31/12/2024Por Expresión del SurEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, pusieron en marcha las cinco nuevas unidades ecológicas que se sumaron a la flota de servicio de la Compañía.
"No solo se trata de renovar la flota, sino que somos los primeros en tener unidades 100% eléctricas y no contaminantes. El costo de mantenimiento es casi cero, lo cual nos permite ser eficientes con el cuidado de los recursos, tal cual nos indicó el gobernador Gustavo Sáenz", explicó Jarsún.
Los móviles son marca Renault, modelo Kwid, con autonomía de 300 kilómetros y la posibilidad de recargarse mediante la red eléctrica domiciliaria de 220 voltios. En una segunda etapa se trabajará en puestos de carga armados con paneles solares.
Por su parte, el Ministro de Economía destacó el trabajo realizado desde el área y la importancia de pensar políticas sustentables a largo plazo que nos permitan ser eficientes y amigables con el ambiente. "Queremos que Aguas del Norte sea cada vez más eficiente, es algo clave, y además impronta de la gestión del Gobernador. En dos años reemplazamos 45 vehículos de la flota", dijo.
Cabe destacar que los autos circulan correctamente ploteados e identificados y con la señalética que indica ser vehículos 100% eléctricos y de Cero Emisión de gases contaminantes; de esta forma Aguas del Norte suma tecnología para reducir el impacto de la huella de carbono en su flota.
El beneficio se conoció durante la última paritaria del 2024 entre el Gobierno Provincial y gremios.
De cara a 2025, se proyecta continuar con esta línea de trabajo mediante encuentros mensuales durante el primer semestre, iniciando en el sur de la provincia, en el departamento de Anta.
Un equipo integrado por profesionales de distintas áreas recorrió la zona norte del embalse, en lancha y a pie. No se observaron rastros de animales de la especie en el lugar.
Aunque aún no es oficial, todo indica que el evento será el 2 y 3 de marzo con grandes figuras.
Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.
Álvaro Biderman, oriundo de Pilar, Buenos Aires, recorre a caballo el trayecto hacia Nueva York, emulando la histórica aventura de Aimé Félix Tschiffely. Su viaje, sin tiempo ni destino fijo, refleja su filosofía de vida basada en la conexión con la naturaleza y el respeto por los animales.
Un hecho tan grave como insólito sorprendió a los vecinos de la localidad bonaerense de Morón cuando un inspector de tránsito fue grabado mientras conducía una moto sin casco, sin patente y con una lata de cerveza en la mano.
Funcionarios judiciales de turno dispusieron el secuestro de los elementos, el decomiso de los peces y la redacción de las actas contravencionales.