
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tras la viralización de un video que mostraba a una mujer con discapacidad encadenada, su madre fue acusada de maltrato. En respuesta, la madre negó las acusaciones y afirmó que su hija padece episodios difíciles de manejar.
Sociedad02/01/2025Ester, madre de una mujer de 41 años con discapacidad, se refirió a las acusaciones de maltrato luego de que un video donde se la observa encadenando a su hija se viralizara en las redes sociales. En el video, la mujer, quien padece síndrome de Down, aparece con una cadena en su pie izquierdo, lo que generó una denuncia por supuesto maltrato.
A través de declaraciones, Ester negó las acusaciones, afirmando: "No soy una madre maltratadora, los vecinos me conocen y saben la relación que tengo con mi hija". Además, expresó que está dispuesta a colaborar con la Justicia para que se aclaren los hechos.
El comisario mayor de la Unidad Regional Nº 7 de la ciudad de General Güemes, Alejandro Cari, indicó que, tras la denuncia y el video difundido, personal policial se presentó en el domicilio. Al llegar al lugar, la joven ya no se encontraba encadenada y estaba aseada, con ropa limpia. Además, un médico legal revisó a la joven y no se encontraron signos de maltrato físico o heridas compatibles con un encadenamiento. La salud de la joven era buena.
Desde la comuna, la directora del área de Discapacidad, Natalia Díaz, acudió a la vivienda para brindar asistencia. La funcionaria destacó que la joven se encontraba bien cuidada y que la relación entre madre e hija parecía afectuosa. También señaló que la vivienda presentaba carencias económicas, pero que no se observaban situaciones de maltrato en el momento de la intervención.
Ester explicó que su hija tiene ciertos episodios de comportamiento difíciles de manejar debido a su discapacidad. "Mi hija me supera con sus actitudes, ella tiene momentos difíciles y, a veces, se comporta de manera que no puedo controlar", comentó, y añadió que la joven está bajo tratamiento médico y que considera que la última medicación que le fue recetada tiene efectos secundarios que la hacen dormir en cualquier parte. La madre afirmó que solicitará un cambio en la medicación.
En cuanto al video, Ester sugirió que fue grabado por una persona ajena a su entorno cercano, destacando que sus vecinos conocen bien su situación familiar. Por el momento, la Justicia continúa con la investigación y se han dispuesto medidas de asistencia y seguimiento por parte de las autoridades.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
La seguridad en Rosario de la Frontera recibirá un impulso con la construcción de nuevas bases policiales para Caballería, Rural y Ambiental. La iniciativa, busca optimizar la cobertura territorial y garantizar mayor efectividad en la prevención y el control de incidentes en la comunidad.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.
El intendente de El Quebrachal destacó que estas elecciones serán decisivas para Salta y afirmó que la candidata de Primero los Salteños es quien mejor interpreta las necesidades del Gobierno provincial.
El procedimiento se concretó luego de un patrullaje preventivo que derivó en allanamientos en dos viviendas en los barrios San Antonio y Facundo Quiroga. Secuestraron cocaína, dinero y otros elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.