
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a mujeres embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos de infecciones respiratorias graves.
Salud03/01/2025
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), orientada a mujeres embarazadas, con el objetivo de proteger a los recién nacidos de enfermedades respiratorias graves como la bronquiolitis y la neumonía.


Las dosis están disponibles en todos los vacunatorios de hospitales y centros de salud de la provincia, en el marco del Calendario Nacional de Vacunación que incluye esta inmunización desde el año pasado.
Adriana Jure, responsable del Programa de Inmunizaciones de la Provincia, subrayó la relevancia de esta estrategia preventiva: "El VSR es la principal causa de infecciones respiratorias graves en los primeros meses de vida. Vacunar a las embarazadas entre las semanas 32 y 36.6 de gestación permite proteger a los bebés durante sus primeros meses, ya que aún no pueden recibir la vacuna directamente".
Se estima que el VSR es responsable de un tercio de las muertes en el primer año de vida. En países en vías de desarrollo, esta cifra asciende al 97% de los casos, lo que resalta la necesidad de prevenir la enfermedad.
Además de resguardar la salud de los recién nacidos, la vacunación busca evitar la saturación del sistema sanitario, permitiendo que los servicios habituales se mantengan operativos.
Jure también recordó que, junto con la vacuna contra el VSR, existen otras inmunizaciones recomendadas para mujeres embarazadas, destinadas a proteger tanto a las madres como a sus hijos:
Con esta campaña, el Ministerio de Salud Pública refuerza su compromiso con la prevención y el cuidado de la salud de las futuras generaciones.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

