Incertidumbre por el turismo en el norte argentino en esta temporada

Con la llegada de las vacaciones, y el éxodo de argentinos y argentinas a países como Chile, Brasil o Uruguay, desde las carteras de turismo de las provincias del norte argentino, ven con preocupación este cuadro, por lo que analizan distintas estrategias para cautivar al público, fundamentalmente frente al precio del dólar que favorece más los destinos en el exterior.

Turismo05/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Turismo
Turismo

“Pasamos de estar muy baratos en relación al dólar, a tener precios como en Europa y caros en términos regionales”, sostuvo Federico Posadas, Ministro de Cultura y Turismo de Jujuy. “Las consultas por alojamiento arrancaron muy tarde, estamos con mucha incertidumbre”, señaló el empresario Jorge Elías, presidente de la Cámara de Hoteles y Afines Destino Tafí del Valle, en Tucumán.

Cabe recordar que Posadas mantuvo un encuentro esta semana con su par de Salta, Manuela Arancibia, expresidenta del Instituto de Promoción Turística (Inprotur Salta), que reemplazó desde los primeros días de diciembre a Mario Peña, quien se alejó de la función porque los números de la actividad turística en 2024 no habrían alcanzado con las expectativas. El encuentro entre Posadas y Arancibia fue para coordinar las agendas para la promoción conjunta en los mercados internacionales, desarrollar circuitos turísticos integrados que comprenden a ambas administraciones, como la región de Las Salinas Grandes; preservar el patrimonio cultural y natural, y mejorar la conectividad. “La unión entre Salta y Jujuy no solo refuerza nuestra identidad como región, sino que también nos posiciona con mayor fuerza en el escenario internacional, porque quienes vienen a una de estas dos provincias, invariablemente visitan y recorren la otra”, destacó la funcionaria.

“Tenemos turistas de Salta, Tucumán, Córdoba y de Buenos Aires, pero nos pasa lo mismo que a Mendoza o Bariloche, en donde el turismo se cayó por el tipo de cambio. De hecho, los turistas brasileros, que antes llegaban en buen número, no han desaparecido pero su presencia cayó de manera considerable”, señaló, consultado sobre qué tipo de visitas se han sostenido. “Brasil es un mercado muy fuerte y grande, con el actual tipo de cambio los argentinos arrasarán con las vacaciones allí”, lamentó.

En tanto, desde Tafí del Valle, al oeste de Tucumán, a 2.000 metros sobre el nivel del mar, con días con sol y anocheceres frescos, el empresario Jorge Elías, presidente de la Cámara de Hoteles y Afines de ese municipio, define en una palabra el escenario del sector: incertidumbre. “Las consultas por alojamientos arrancaron muy tarde, estamos con mucha incertidumbre, en un momento en que los que planean sus vacaciones son más racionales para gastar, la gente busca precios”, sostuvo. (Nuevo Diario)

Te puede interesar
Noticias más leídas
ex

El Camaleón detenido: Desmantelan la ruta de la cocaína de Salta a Mendoza

Carolina Saravia
Policiales17/01/2025

Miguel Ángel Torres, el mayor retirado de Gendarmería, era conocido como "El Camaleón" debido a su capacidad para adaptarse y moverse con facilidad en diferentes contextos, algo que probablemente usaba en su rol dentro de la organización narcocriminal. Este apodo también refleja cómo su perfil profesional, con años de experiencia en las fuerzas de seguridad, le permitió pasar desapercibido mientras coordinaba las operaciones de tráfico de droga.