Reclaman que la zona rural de Galpón necesita atención médica permanente

René Ramón Romero, presidente del Concejo Deliberante de El Galpón, hizo un llamado urgente a las autoridades provinciales para dotar de atención médica continua a los parajes rurales del municipio, debido a la creciente población y a las limitaciones de los servicios médicos actuales

Salud30/08/2023Xiomara DíazXiomara Díaz
Puesto Sanitario El Galpón
Reclaman médico permanente para los parajes rurales de El Galpón

La necesidad de atención médica permanente en los parajes rurales del Municipio de El Galpón se convirtió en una demanda apremiante para los habitantes de la zona. Visto la problemática, René Ramón Romero, presidente del Concejo Deliberante, acaba de hacer un pedido explícito a las autoridades provinciales, a través de la Declaración 15/23, aprobada por el cuerpo.

En un contexto en el que la población de los diversos parajes rurales experimentó un aumento significativo, la actual prestación médica se volvió insuficiente para satisfacer las necesidades de los residentes. La incertidumbre de no contar con atención médica permanente llevó a los vecinos a expresar su preocupación, ya que no pueden prever cuándo pueden enfrentar problemas de salud o accidentes.

Si bien Romero reconoció que es un pedido que el intendente Federico Sacca, lo hizo en reiteradas oportunidades, hoy, la situación se torna insostenible y la gente no puede esperar más.  

Pedido al Gobernador

Romero, consciente de su responsabilidad en el bienestar de los habitantes del Municipio de El Galpón, dirigió sus esfuerzos hacia el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Salud Dr. Federico Mangione. A través de su solicitud, busca que se nombre un médico para la atención permanente en los parajes rurales que conforman el extenso territorio del municipio, desde San José de Orquera hasta el límite con Santiago del Estero.

Asimismo, el presidente del Concejo Deliberante extendió su llamado a los legisladores del departamento de Metán, instándolos a unirse a la gestión para asegurar la presencia de profesionales médicos en los parajes de la zona, colaboración esencial para garantizar el acceso a servicios médicos básicos y especializados.

La figura de un médico residente en los parajes rurales se convirtió en un objetivo crucial para brindar una atención diaria de calidad a personas de todas las edades, desde niños hasta adultos. Además, esta medida evitaría la necesidad de trasladarse a hospitales en otras ciudades o pueblos en casos de emergencia, proporcionando una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas.

56c59c8b-638e-49fd-9b64-ddd6342e5752

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
multimedia.miniatura.aa2bd33219a1406c.bWluaWF0dXJhLndlYnA=

Avanzan las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta

Emmanuel Navarro
Salud03/11/2025

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Noticias más leídas
IMG_20251101_124104_(1200_x_675_píxel)

Detienen a 11 salteños encargados de transportar más de 47 kg de cocaína

Por Expresión del Sur
01/11/2025

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.