
“La pandemia nos mostró un sistema de salud obsoleto”: dijo Sáenz en su nuevo ciclo
El Gobernador de Salta sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos.
El encuentro convocado por la Dirección Nacional de Vialidad, analizará el proyecto de obra; "Autopista Ruta Nacional 9/34".
Actualidad08/01/2025La Audiencia pública fue convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, con la finalidad de informar a la ciudadanía y, organizaciones públicas y privadas en general, sobre el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto y obra "Autopista Ruta Nacional 9/34", en la jurisdicción de San José de Metán.
El encuentro que el director del organismo, Federico Casas, le había anticipado al intendente José María Issa, se llevará este miércoles a partir de las 9, en la Casa de la Cultura.
Según lo establecido en el proyectó, el tramo consta de Rosario de la Frontera (límite Salta/Jujuy) - Sección IA: Rosario de la Frontera (Ruta Nacional Nº9 Km:1422) - Ruta Nacional Km:1449.5; Empresa contratista Vialmani S.A; en cumplimiento a lo establecido en el artículo 49 de la Ley N°:7070 de la provincia de Salta, concordante con lo establecido en las Resoluciones N°:690/05 del Administrador General de la DNV y sus modificatorias y N°:394/07 y sus modificatorias de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta a los fines de que este Organismo, la sociedad, los sectores involucrados y cualquier otro interesado participen en la evaluación del proyecto, consigna El Vocero.
El Gobernador de Salta sostuvo que su gobierno reaccionó con una “mirada federal”, invirtiendo en infraestructura, ambulancias y recursos humanos.
Estas acciones se realizan en varias etapas y, hasta el momento, ya se llevan instalados 60 nuevos carteles en las zonas sudeste, este, norte, oeste y centro. El objetivo no es sólo indicar el nombre del barrio sino también revalorizar la pertenencia barrial.
Conecta el mirador de acceso a la ciudad con la calle Joaquín Durand, frente al ingreso al cerro San Bernardo. De esta manera se brindará un lugar más seguro para los peatones que antes debían circular por la calzada de la avenida. El intendente Emiliano Durand supervisó la puesta a punto de la obra.
La alcaldía de Bello, en Antioquia - Colombia y la Policía Nacional ya están atentos al caso y trabajan para esclarecer el terrible crímen.
El cortometraje salteño "Las Panteritas" tuvo su esperado estreno nacional en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI).
Mateo, de 10 meses, necesita una cirugía urgente por una patología renal grave. Su familia lanzó una campaña solidaria para costear el tratamiento y evitar secuelas permanentes.
El hecho ocurrido en la provincia de Santiago del Estero, donde un marido descubre que su mujer subía y vendía contenido a la plataforma Only Fans y derivó en una violenta separación, reinstaló el debate.
Durante la guerra de Malvinas, César Vázquez y Víctor Sánchez, dos metanenses movilizados en el continente, vivieron el conflicto desde bases estratégicas, listos para entrar en combate. Hoy, su historia recupera lugar en la memoria local como un acto de reconocimiento y justicia.