Metán: limpian gomerías para reducir criaderos de mosquitos y prevenir el dengue

El municipio intensificó las acciones contra el dengue con un operativo de descacharrado en gomerías locales. La medida busca eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y reducir los riesgos de contagio, fortaleciendo la prevención en toda la comunidad.

Actualidad09/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Gomas

Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención contra el mosquito transmisor del dengue, el municipio de Metán llevó adelante una jornada de descacharrado focalizada en gomerías locales. Agentes socioambientales recorrieron diversos talleres, realizando tareas de limpieza y eliminación de neumáticos en desuso que podrían convertirse en criaderos del Aedes aegypti. Este mosquito, responsable de la transmisión del dengue, encuentra en el agua acumulada en estos espacios un lugar ideal para reproducirse.

Carlos Camino, director del área de Salud y Zoonosis, resaltó la importancia del operativo: “El Aedes aegypti tiene hábitos urbanos, y los neumáticos viejos que acumulan agua son criaderos recurrentes. Esta intervención busca minimizar esos riesgos y evitar que el mosquito tenga las condiciones para reproducirse”. Además, enfatizó la necesidad de un trabajo sostenido: “La lucha contra el dengue no se limita a un operativo puntual, es un esfuerzo constante que demanda el compromiso de todos los sectores”.

El municipio instó a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas, recordando la importancia de mantener patios y hogares libres de recipientes que puedan acumular agua. Estas tareas se enmarcan en una estrategia integral que incluye campañas de concientización, descacharrados y operativos de limpieza en diferentes sectores de la ciudad.

Te puede interesar
Noticias más leídas