Metán: estable la menor que sufrió convulsiones en el balneario municipal
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
El municipio intensificó las acciones contra el dengue con un operativo de descacharrado en gomerías locales. La medida busca eliminar posibles criaderos del Aedes aegypti y reducir los riesgos de contagio, fortaleciendo la prevención en toda la comunidad.
Actualidad09/01/2025Por Expresión del SurCon el objetivo de reforzar las medidas de prevención contra el mosquito transmisor del dengue, el municipio de Metán llevó adelante una jornada de descacharrado focalizada en gomerías locales. Agentes socioambientales recorrieron diversos talleres, realizando tareas de limpieza y eliminación de neumáticos en desuso que podrían convertirse en criaderos del Aedes aegypti. Este mosquito, responsable de la transmisión del dengue, encuentra en el agua acumulada en estos espacios un lugar ideal para reproducirse.
Carlos Camino, director del área de Salud y Zoonosis, resaltó la importancia del operativo: “El Aedes aegypti tiene hábitos urbanos, y los neumáticos viejos que acumulan agua son criaderos recurrentes. Esta intervención busca minimizar esos riesgos y evitar que el mosquito tenga las condiciones para reproducirse”. Además, enfatizó la necesidad de un trabajo sostenido: “La lucha contra el dengue no se limita a un operativo puntual, es un esfuerzo constante que demanda el compromiso de todos los sectores”.
El municipio instó a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas, recordando la importancia de mantener patios y hogares libres de recipientes que puedan acumular agua. Estas tareas se enmarcan en una estrategia integral que incluye campañas de concientización, descacharrados y operativos de limpieza en diferentes sectores de la ciudad.
La Municipalidad de Metán emitió un comunicado en el que informó que la niña sufrió un "ataque convulsivo, producto de un cuadro febril" y que "se encuentra estable".
Las tareas comenzaron en la intersección con calle Alvarado y se extenderán hasta la avenida Belgrano. Similares acciones se realizaron en la calle Del Milagro entre Pje. San Lorenzo y Apolinario Saravia.
La llegada de las autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos está programada para este jueves 16 de enero a las 12.00, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio San Antonio
El exsecretario de Turismo en Bariloche, Gastón Burlón -pareja de Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia de Salta- estaba internado en el Hospital Municipal Souza Aguiar.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó una alerta amarilla para la tarde de este martes 14 de enero en varios municipios de Salta.
"Familias de pacientes con enfermedades raras del departamento Anta expresan su preocupación por la decisión del Ministerio de Salud de rescindir el convenio con la Fundación Hemofilia Salta, clave para su atención médica. Piden la intervención del gobernador Gustavo Sáenz para revertir la medida."
Tras su paso por Metán en el Festimiel, los dirigentes justicialistas continúan recorriendo la provincia para fortalecer su estructura política de cara a los comicios legislativos de mayo próximo. Ahora el encuentro será con los líderes territoriales de Anta
La llegada de las autoridades del Ente Regulador de Servicios Públicos está programada para este jueves 16 de enero a las 12.00, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) del Barrio San Antonio