
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Fue en noviembre de 1972 y entre los artistas estuvieron presentes figuras como Horacio Guarani, Los Tucu Tucu, Los Hermanos Cuestas, El Chango Nieto, entre otros
Sociedad12/01/2025San José de Metán tiene una rica historia en la organización de eventos culturales, y el primer festival folclórico de la ciudad marcó un antes y un después en su identidad artística. Según el Archivo Histórico de San José de Metán, en noviembre de 1972 se llevó a cabo el primer evento de este tipo, llamado "Metán, Tradición y Folklore", en el Club Libertad.
Este festival fue organizado por la Municipalidad, en conjunto con una comisión de vecinos y ofreció cuatro noches inolvidables de música y danza. La información fue compartida por la institución que preside la profesora Norma Aguilar, donde además compartió imágenes de aquel evento. Las mismas son parte del Fondo Intendente Pablo César Arroyo, que el Archivo atesora como parte del patrimonio metanense.
La cartelera de "Metán, Tradición y Folklore" incluyó a destacados artistas nacionales como Los Hermanos Cuesta, Los Tucu Tucu, el Ballet del Chúcaro y Norma Viola, Julia Elena Dávalos, Los Indios Tacunau, El Chango Nieto, Tucumán 4, Los de Salta y Horacio Guaraní.
También hubo una notable representación local con artistas como Takayama, el Ballet de Ignacio Jara y el Dúo Arroyo-Bazán. Este evento, que reunió a grandes figuras del folclore y talentos locales, sentó las bases para futuras celebraciones que se consolidarían con el tiempo.
EL FESTIMIEL 2025: UNA DÉCADA DE CELEBRACIÓN
Hoy, Metán celebra la décima edición del Festimiel, un evento que mantiene viva esa tradición iniciada en 1972. Este festival se ha convertido en uno de los puntos de encuentro más importantes del sur de Salta, combinando música, humor y una conexión profunda con las raíces culturales de la región.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.