
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El ministro de Salud puso a cargo de la gerencia del hospital de Apolinario Saravia, a José Hernández. Mientras que anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el establecimiento “Dr. Oscar Costas” de J.V. González.
Salud13/01/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, realizó una visita a los hospitales de Apolinario Saravia y Joaquín V. González, donde anunció importantes novedades para la atención de la comunidad.
En Apolinario Saravia, el ministro puso a cargo de la gerencia del hospital “Dr. Ramón Villafañe”, a José Hernández, quien se venía desempeñando como gerente del hospital de San Antonio de los Cobres. “Viene un médico todo terreno. Un cambio necesario para oxigenar la gestión”, expresó Mangione, al tiempo que agradeció el apoyo y la dedicación de la gerente saliente, Olga Ríos.
El nuevo responsable señaló que el principal objetivo de su gestión, será “garantizar una atención de salud integral y efectiva para toda la comunidad, para lo cual me enfocaré en fortalecer el trabajo conjunto con las comunidades, la intendencia y las fuerzas vivas, ya que la colaboración interinstitucional es clave para brindar un servicio de calidad”.
Además indicó que se mantendrá los programas que han demostrado ser exitosos, reconociendo el trabajo realizado, buscando la continuidad de las buenas prácticas.
Identificaremos áreas de mejora e implementaremos las acciones necesarias, evaluando los servicios del hospital para optimizar su funcionamiento y satisfacer las necesidades de la población. Estoy comprometido a trabajar con dedicación y transparencia para llevar salud a toda la población y confío en que, con el apoyo de todo el equipo del hospital, podremos cumplir con éxito esta importante misión, concluyó el profesional.
Durante su visita, el ministro recorrió las instalaciones del hospital y dialogó con el personal de salud. Además, pidió a la comunidad que cuide a los profesionales y a estos que se ganen el respeto de la gente.
En Joaquín V. González, Mangione anunció que a fines de febrero se realizarán las pruebas al vacío para que comience a funcionar el centro de diálisis en el hospital “Dr. Oscar Costas”. “Ya se compró la planta de agua de diálisis, los sillones y el resto del equipamiento necesario, si los proveedores cumplen con la entrega podremos comenzar con las pruebas el mes próximo”, confirmó el ministro.
Además, participó de la inauguración de un oratorio. Se trata de un espacio necesario para la comunidad “por su importancia de poder contar con un lugar para encontrar paz y amor cuando se está atravesando un momento de sufrimiento”, señaló el funcionario, al felicitar al equipo gerencial por la iniciativa.
También se puso en funciones a Olga Ríos como nueva responsable del Centro de Salud de Gaona, dependiente del hospital de El Quebrachal, de esa manera el establecimiento contará con un médico más en su plantel de trabajo. La diputada Marcela Leguina agradeció la rápida respuesta del ministro a las necesidades de la comunidad.
Acompañaron el ministro en la recorrida, los intendente de General, Pizarro Francisco Pérez; de J.V. Gónzalez, Juanilo Aguirre; los diputados Marcelo Paz y Marcela Leguina; funcionarios municipales y el subsecretario de Gestión de Salud, Luciano Giasso.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
En un allanamiento realizado por la Policía de Metán, se secuestraron múltiples herramientas, electrodomésticos y objetos de tecnología robados. Un hombre fue detenido y se investiga su vinculación con varios delitos en la zona.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.