
Avanza la atención sanitaria del equipo extramuros en Salta Forestal
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
El Hospital Del Carmen de Metán incorporó un insuflador para cirugías laparoscópicas, mejorando la atención quirúrgica con procedimientos menos invasivos y una recuperación más rápida para los pacientes.
Salud01/08/2025En una acción que refuerza el desarrollo tecnológico del sistema público de salud en el sur provincial, el Hospital del Carmen incorporó recientemente un Insuflador De CO2: Ecleris – LAP25 para cirugía videolaparoscópica, gracias a una donación realizada por el Dr. Jorge Macedo, médico ginecólogo, jefe del Servicio de Ginecología del Hospital San Bernardo y referente en cirugía laparoscópica avanzada en Salta.
El equipo, de uso esencial en intervenciones de mínima invasión, ya fue integrado al quirófano central del nosocomio y permitirá realizar cirugías abdominales con mayor precisión, seguridad y menores riesgos postoperatorios. El Dr. Pedro Samsón, gerente general del nosocomio local, destacó la importancia de la incorporación.
“Esta donación no solo representa un aporte material de gran valor, sino que también expresa un compromiso concreto con la salud pública del interior. La laparoscopía es una técnica que disminuye significativamente la morbilidad quirúrgica, y contar con este recurso nos permite avanzar hacia estándares más modernos de atención quirúrgica”, señaló.
El insuflador posibilita generar y controlar el neumoperitoneo, condición indispensable para la exploración visual y la manipulación instrumental en la cavidad abdominal durante procedimientos laparoscópicos. Su incorporación representa un salto técnico fundamental en el marco del plan de modernización del hospital.
Además, el Dr. Samsón remarcó que la donación se produce en un momento oportuno: “Nuestro equipo quirúrgico cuenta con profesionales capacitados en cirugía laparoscópica. Disponer ahora del instrumental adecuado amplía el abanico de procedimientos que podemos resolver localmente, evitando derivaciones innecesarias y mejorando los tiempos de atención”, sostuvo el gerente, quien agradeció formalmente al Dr. Macedo por el gesto y la visión solidaria.
De esta manera, el Hospital del Carmen reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la capacidad resolutiva del efector público y con una atención quirúrgica segura, eficaz y acorde a los avances médicos disponibles.
Equipos del Ministerio de Salud y del hospital Oscar Costas asisten a vecinos en el centro de salud 25 de Junio y en la cabecera del área operativa.
La enfermedad se produce por la ingesta de carne con cocción insuficiente, jugos y leche sin pasteurizar y frutas y verduras contaminadas. Afecta principalmente a niños menores de cinco años.
El ministro de Salud, Federico Mangione, advirtió que la escasez de anestesiólogos y otros profesionales genera graves demoras en cirugías y tratamientos.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Más de 400 postes de quebracho colorado fueron incautados en una finca cercana a la localidad de 25 de Junio.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
La Policía Rural y Ambiental allanó un inmueble tras denuncia por riñas de gallos, secuestrando animales y elementos vinculados al hecho.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.