
Escuelas de Rosario de la Frontera suman cestos reciclados hechos por estudiantes
Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

Casi 300 vecinos fueron atendidos durante el operativo del Ente Regulador de Servicios Públicos en Apolinario Saravia. Con el acompañamiento de Defensa del Consumidor y autoridades locales, se resolvieron trámites, se gestionaron subsidios y se tomaron reclamos por problemas en los servicios de luz y agua.
Sociedad16/01/2025
José Alberto Coria
Este miércoles se llevó a cabo en Apolinario Saravia un operativo de atención integral del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (ENRESP). Alejandro Sánchez, presidente del Concejo Deliberante y a cargo interinamente de la Intendencia, acompañó la jornada y destacó su importancia para la comunidad.


El operativo, gestionado conjuntamente con concejales e intendentes de Apolinario Saravia y General Pizarro, responde a reiterados reclamos ciudadanos por la deficiente prestación de los servicios de luz y agua en la región.

Durante la jornada, el equipo del ENRESP, liderado por el Dr. Carlos Saravia y Pedro de los Ríos, gerente de usuarios, atendió a casi 300 personas. Además, participó Defensa del Consumidor a través de su delegada, Vanina Castaño, quien también brindó asistencia a los vecinos en la resolución de sus problemáticas. El operativo continúa hoy jueves en El Quebrachal, Joaquín V. González y Las Lajitas.
Entre las principales acciones del operativo, se destacan:
Sánchez subrayó que este tipo de operativos son esenciales para garantizar que las empresas sean intimadas a mejorar sus servicios. “El operativo fue muy fructífero. Sin embargo, dada la alta demanda, ya hemos solicitado al ENRESP que realice una segunda visita a la zona para atender a más vecinos”, concluyó.
Estos operativos, que el ENRESP y Defensa del Consumidor realizan en diferentes municipios del departamento Anta, buscan brindar soluciones rápidas y efectivas a las problemáticas que afectan a la comunidad.



Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La Escuela de Educación Especial Nº 7.057 reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades en una jornada masiva que reafirmó el compromiso local con la inclusión.

En el Día Mundial de la Diabetes, el intendente Juan Domingo Aguirre remarcó que el nuevo espacio del Hospital Costas será clave para educar, acompañar y mejorar la atención de los pacientes.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Desde las 18:30, el líder San José recibe a General Güemes en un duelo que puede definir el futuro de la Zona 4.

Tres hombres quedaron detenidos luego de que la policía encontrara dos escopetas, cartuchos y radios portátiles dentro de un vehículo que no tenía ninguna documentación habilitante.

