Trump anuncia que liberará información sobre la muerte de los Keneddy y Luther King

El presidente electo afirmó que, “como primer paso hacia la restauración de la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno, también revertiremos la sobreclasificación de los documentos gubernamentales”.

Actualidad20/01/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250120_181330_(930_x_525_píxel)

El presidente electo de Estados Unidos, Donald John Trump Jr., prometió que desclasificaría los documentos relacionados con los asesinatos del expresidente John Fitzgerald Kennedy y del activista de derechos civiles Martin Luther King Jr.

Durante un evento en el Capital One Arena de Washington DC, Trump afirmó que, “como primer paso hacia la restauración de la transparencia y la rendición de cuentas del Gobierno, también revertiremos la sobreclasificación de los documentos gubernamentales”.

En este sentido, Trump señaló que, “en los próximos días, vamos a hacer públicos los registros restantes relacionados con los asesinatos del presidente John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy, así como el Dr. Martin Luther King Jr.”.

Trump reiteró este compromiso, afirmando que cumplirá esta promesa una vez asuma el cargo. Anteriormente, Trump también había pedido que se desclasificara por completo la información relacionada con el asesinato de JFK en 1963.

Robert Kennedy y Martin Luther King Jr. fueron asesinados en 1968. Trump prestó juramento formal este lunes poco antes del mediodía y firmará una serie de órdenes ejecutivas listas para entrar en vigor.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.