
Sin clases, sin boleto: suspenden el pase gratuito para estudiantes del interior
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
El gobernador Gustavo Sáenz pidió justicia por la difusión de videos difamatorios en redes sociales que lo mencionan, evitando entrar en polémicas con el diputado Emiliano Estrada, imputado por intimidación pública. Además, señaló el impacto de las noticias falsas en la sociedad y destacó la necesidad de priorizar las propuestas en el debate político.
Interés General21/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció este lunes sobre el caso de intimidación pública que involucra al diputado nacional Emiliano Estrada, imputado por la presunta difusión de videos difamatorios en redes sociales. Sáenz, quien figura como uno de los mencionados en dichas publicaciones, pidió justicia y enfatizó la necesidad de combatir la desinformación, pero evitó polemizar directamente con el legislador.
“La justicia es quien debe investigar y esclarecer estos hechos. Yo no voy a entrar en discusiones estériles ni a mirar hacia atrás. Mi responsabilidad es trabajar por los salteños y demostrar con hechos, no con palabras”, declaró el mandatario durante una conferencia en la Casa de Gobierno.
El gobernador también reflexionó sobre el impacto de las noticias falsas en la sociedad y en los medios de comunicación: “Estas campañas sucias no solo afectan a quienes somos objeto de difamación, sino también a la ciudadanía y a los periodistas. Muchas veces la gente no sabe si lo que circula es verdad o mentira, y eso genera una desinformación peligrosa”.
Sáenz calificó de alarmante el descontrol en las plataformas digitales y destacó la necesidad de debatir sobre medidas que frenen la propagación de noticias falsas: “Es un fenómeno global, pero también local. Hoy me afecta a mí, mañana puede perjudicar a otra persona. Debemos buscar herramientas que protejan la verdad y la integridad de las personas”.
Consultado sobre su relación con el diputado Estrada, Sáenz evitó emitir juicios personales, aunque reconoció haber colaborado con él en el pasado: “No soy de etiquetar a las personas. Cada quien sabe lo que hace y por qué. Lo importante es que la justicia determine lo que corresponda”.
El gobernador también destacó la importancia de centrar el debate político en propuestas constructivas y rechazó cualquier tipo de imposición de candidatos desde el gobierno nacional: “La prioridad debe ser siempre representar los intereses de los salteños, no de los partidos”.
Sáenz finalizó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y el trabajo directo con los ciudadanos: “Mi forma de hacer política ha sido recorrer los barrios, escuchar a la gente y plantear propuestas claras. No vamos a permitir que las mentiras desvirtúen lo que hacemos”.
El caso sigue en manos de la justicia, mientras crece el debate sobre la regulación de las redes sociales y las responsabilidades de los actores políticos en el manejo de la información.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes. Para adherirse hay que tener cancelado el período enero-junio 2025 del tributo elegido.
Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.