
Comienza la exhibición del padrón provisorio: aquí podrás consultar tus datos
La consulta estará disponible hasta el 2 de marzo a través del sitio web oficial. Aquí te dejamos el link para que puedas hacer tu consulta
El gobernador Gustavo Sáenz pidió justicia por la difusión de videos difamatorios en redes sociales que lo mencionan, evitando entrar en polémicas con el diputado Emiliano Estrada, imputado por intimidación pública. Además, señaló el impacto de las noticias falsas en la sociedad y destacó la necesidad de priorizar las propuestas en el debate político.
Información General21/01/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se pronunció este lunes sobre el caso de intimidación pública que involucra al diputado nacional Emiliano Estrada, imputado por la presunta difusión de videos difamatorios en redes sociales. Sáenz, quien figura como uno de los mencionados en dichas publicaciones, pidió justicia y enfatizó la necesidad de combatir la desinformación, pero evitó polemizar directamente con el legislador.
“La justicia es quien debe investigar y esclarecer estos hechos. Yo no voy a entrar en discusiones estériles ni a mirar hacia atrás. Mi responsabilidad es trabajar por los salteños y demostrar con hechos, no con palabras”, declaró el mandatario durante una conferencia en la Casa de Gobierno.
El gobernador también reflexionó sobre el impacto de las noticias falsas en la sociedad y en los medios de comunicación: “Estas campañas sucias no solo afectan a quienes somos objeto de difamación, sino también a la ciudadanía y a los periodistas. Muchas veces la gente no sabe si lo que circula es verdad o mentira, y eso genera una desinformación peligrosa”.
Sáenz calificó de alarmante el descontrol en las plataformas digitales y destacó la necesidad de debatir sobre medidas que frenen la propagación de noticias falsas: “Es un fenómeno global, pero también local. Hoy me afecta a mí, mañana puede perjudicar a otra persona. Debemos buscar herramientas que protejan la verdad y la integridad de las personas”.
Consultado sobre su relación con el diputado Estrada, Sáenz evitó emitir juicios personales, aunque reconoció haber colaborado con él en el pasado: “No soy de etiquetar a las personas. Cada quien sabe lo que hace y por qué. Lo importante es que la justicia determine lo que corresponda”.
El gobernador también destacó la importancia de centrar el debate político en propuestas constructivas y rechazó cualquier tipo de imposición de candidatos desde el gobierno nacional: “La prioridad debe ser siempre representar los intereses de los salteños, no de los partidos”.
Sáenz finalizó su intervención reafirmando su compromiso con la transparencia y el trabajo directo con los ciudadanos: “Mi forma de hacer política ha sido recorrer los barrios, escuchar a la gente y plantear propuestas claras. No vamos a permitir que las mentiras desvirtúen lo que hacemos”.
El caso sigue en manos de la justicia, mientras crece el debate sobre la regulación de las redes sociales y las responsabilidades de los actores políticos en el manejo de la información.
La consulta estará disponible hasta el 2 de marzo a través del sitio web oficial. Aquí te dejamos el link para que puedas hacer tu consulta
La Provincia ofreció un 7,2% de aumento para el primer semestre, un 80% más que la propuesta inicial. La mesa de discusión también logró avances en el pase a planta de agentes de Salud y la continuidad del Fondo Compensador Docente. El martes 25 habrá un nuevo encuentro para definir el futuro del acuerdo.
El próximo fin de semana largo en Argentina será del sábado 1 al martes 4 de marzo, gracias a los feriados de Carnaval, que en 2025 se celebrarán el lunes 3 y martes 4 de marzo. Esta fecha es una de las más esperadas del año, ya que ofrece cuatro días consecutivos de descanso, ideales para viajes y escapadas.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.