
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
El nosocomio cuenta con capacidad para realizar intervenciones de mediana y alta complejidad a nivel local. Durante 2024, la atención por guardia se incrementó en un 38% y a pacientes con obra social en un 143,4%.
Salud28/01/2025La asistencia a extranjeros disminuyó en un 98,9%. En el centro de diálisis 21 personas reciben tratamiento.
Durante el 2024, en el hospital San Vicente de Paul, cabecera del Área Operativa XI San Ramón de la Nueva Orán, se hicieron 3786 cirugías de baja, mediana y alta complejidad.
Del total de intervenciones quirúrgicas, 1928 corresponden a tocoginecología, 957 a clínica quirúrgica, 322 a traumatología, 209 a cirugías cardiovasculares, 168 a cirugías pediátricas, 71 a urología, 66 a cirugía plástica y reparadora, 64 a neurocirugía y una a odontología.
Esto refleja la capacidad instalada de la institución para resolver, a nivel local, diferentes tipos de cirugías, con recurso humano altamente capacitado y especializado y equipamiento tecnológico.
En el último año se atendió a 44.858 personas por la Guardia de Emergencias del nosocomio. Esta cifra representa un aumento del 38% en comparación con igual periodo de 2023, en el que se registraron 32.549 atenciones en ese servicio.
Por consultorios externos se brindó asistencia a 48.655 pacientes, lo que significa un incremento del 9%, comparado con el 2023, donde la cifra alcanzó las 44.692 personas.
Los servicios más consultados fueron clínica médica, pediatría, tuberculosis de adultos, oftalmología, traumatología, cirugía general de adultos, tocoginecología, cardiología, neurología de adultos, diabetes, urología, gastroenterología y neurocirugía.
En el Primer Nivel de Atención del Área Operativa XI se atendió a 57.890 personas en el último año. Cabe destacar que la institución cuenta con 13 centros de atención primaria de la salud, 10 de ellos ubicados en Orán, uno en Aguas Blancas, uno en Isla de Cañas y uno en Los Toldos.
Además, durante ese periodo, creció notablemente la cantidad de asistidos con obra social, significando un 143,4% más que lo registrado en 2023.
El gerente general, Fabián Valenzuela, explicó que, “desde la implementación de la ley provincial Nº 8421, que regula el arancelamiento de los servicios de salud para extranjeros no residentes en Salta, hemos registrado una notable disminución en la atención, con una reducción del 98,9%. En 2023 atendimos a 31.651 personas extranjeras, mientras que en 2024 el número descendió a 343 pacientes”.
El hospital San Vicente de Paul incorporó el siguiente equipamiento en el último año: aspirador a diafragma, bombas de infusión a jeringa, mamógrafo Giotto Class 3D, equipo de rayos x Calypso, video printer, ecógrafo digital y mesa de arrime, entre otros.
Entre las mejoras llevadas a cabo se destacó la conformación del comité de Gestión de Calidad y Seguridad Sanitaria, activación de la historia clínica digital única SAFESA, optimización de la red de internet del hospital y la habilitación del consultorio de telemedicina.
Respecto a obras de infraestructura, se realizó el montaje de acometida de la sala de máquina del nuevo resonador, se remodeló el centro de salud Güemes, se montó el transformador 630 kilovoltamperios (kVA), se conectó el tablero eléctrico del centro de diagnóstico, etc.
En el Centro Modular Sanitario de Orán, desde enero a noviembre de 2024, se realizaron 5662 consultas médicas en diferentes especialidades.
Entre ellas, se encuentran cardiología de adultos e infantil, cirugía cardiovascular, clínica médica y dermatología, diabetes, gastroenterología, hematología, nefrología, neumonología, oncología, pediatría, psiquiatría y tocoginecología.
En este dispositivo funciona el centro público de diálisis de San Ramón de la Nueva Orán, en el que reciben tratamiento dialítico 21 pacientes que residen en esa ciudad, Embarcación, Coronel Juan Solá, Pichanal, La Unión e Hipólito Yrigoyen. Está equipado con seis sillones de diálisis, cuatro para pacientes crónicos, uno para aislado y uno en la Unidad de Terapia Intensiva, respectivamente. Este servicio es supervisado por especialistas en Nefrología del hospital Arturo Oñativia.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.