
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
El gobernador Sáenz encabezó una reunión multisectorial para coordinar acciones que refuercen la salud pública y acerquen especialistas al interior de Salta, con el objetivo de mejorar la cobertura médica y garantizar atención de calidad en todas las localidades provinciales.
Salud14/08/2025El gobernador Gustavo Sáenz encabezó en Casa de Gobierno una reunión de la Mesa Multisectorial destinada a coordinar acciones para fortalecer el sistema de salud en toda la provincia y ampliar la formación de médicos de grado y posgrado, con especial atención a las localidades del interior.
El encuentro contó con la participación del ministro de Salud Pública, Federico Mangione; autoridades de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta; intendentes y representantes municipales. Durante la jornada se abordaron estrategias para mejorar la cobertura sanitaria, optimizar la disponibilidad de especialistas y consolidar programas de formación médica.
Sáenz destacó la coordinación entre los distintos actores como eje central de la política sanitaria provincial. Recordó que durante su gestión como intendente en la Capital promovió la autonomía de la Facultad de Medicina y la ampliación de los cupos de ingreso, lo que permitió la formación de más profesionales locales. “El fortalecimiento de la salud pública requiere planificación, recursos y compromiso de todos los niveles de gobierno”, afirmó.
El ministro Mangione presentó un panorama de la situación sanitaria provincial y detalló los resultados del programa “Extramuros”, que atendió a cerca de 25.000 pacientes y realizó más de 200 cirugías en el interior. También se refirió al déficit de médicos en algunas zonas y a las becas que se otorgarán a estudiantes locales para incentivar su retorno a las comunidades de origen.
Por su parte, la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Nancy Cardozo, destacó la importancia de las prácticas profesionales en los hospitales y centros de salud del interior, que representan más del 40% de la formación académica, permitiendo a los estudiantes adquirir experiencia directa y acercar la educación médica a la realidad de cada localidad.
Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, señaló que la principal dificultad en el interior es la falta de especialistas y resaltó la necesidad de implementar soluciones concretas de manera coordinada con la provincia y la universidad.
Durante la jornada, también se presentaron avances en infraestructura hospitalaria, incluyendo la apertura de terapias intensivas en el hospital de Metán y la finalización de la guardia del hospital Güemes. La reunión reunió a intendentes de Apolinario Saravia, Güemes, Cerrillos, Embarcación, Vaqueros, El Galpón, Colonia Santa Rosa, La Merced y El Carril, consolidando un plan integral para garantizar una atención sanitaria federal, equitativa y de calidad en toda la provincia.
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos autóctonos de viruela del mono en Salta y pidió a la población consultar de inmediato ante la aparición de síntomas.
El Camión Oncológico del Ministerio de Salud Pública estará en Metán y Río Piedras hasta el viernes, ofreciendo mamografías gratuitas y exámenes preventivos a mujeres de la zona, con el objetivo de fortalecer la detección temprana del cáncer.
En la ciudad de Salta hubo 418 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1423 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 1061 en el San Bernardo, 631 en el Señor del Milagro, 423 en el Papa Francisco, 75 en el Arturo Oñativia y 47 en el Miguel Ragone.
Dos décadas y media después, el dolor sigue vivo en las familias. El recuerdo tiene hoy un lugar físico en el Parque de los Ángeles, donde cada septiembre se renueva la convocatoria para mantener viva la memoria de las víctimas.
Durante una visita a la Comisaría 1°, un hombre fue sorprendido al intentar ingresar marihuana oculta en una zapatilla destinada a un detenido.
Una mujer fue arrestada en la madrugada tras sustraer un celular en barrio Apolinario Saravia. La rápida intervención de la Subcomisaría Villa Lavalle permitió su detención y puso el hecho a disposición de la Fiscalía Penal N.º 4.
El Hospital Materno Infantil de Salta registró un parto único: tres hermanas nacieron compartiendo placenta, un fenómeno de altísimo riesgo que requiere seguimiento obstétrico intensivo.
Un camión utilitario volcó sobre la calzada en el kilómetro 1480 de la RN 9/34, en Río Piedras. El incidente ocurrió esta mañana cuando el conductor perdió el control del rodado, provocando que el vehículo quedara sobre la ruta. No se registraron lesionados y el tránsito fue normalizado tras la intervención de la policía y la grúa de asistencia vial.