
"El Plan platita de Milei": la oposición salió al cruce del discurso presidencial
El peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto salieron al cruce del Presidente.
El diputado intimó al gremio a cubrir los daños causados por la violenta pelea entre facciones sindicales. Además, pidió mayor control de las fuerzas de seguridad para evitar nuevos episodios.
Actualidad29/01/2025El diputado por Metán, Sebastián Otero, envió este martes una carta documento a Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, exigiendo que el sindicato cubra los daños provocados el pasado 21 de enero en San José de Metán, cuando un enfrentamiento entre facciones internas del gremio desató una jornada de violencia en la vía pública.
El conflicto, originado en un sorteo de puestos de trabajo, terminó con incidentes que afectaron tanto a vecinos como a la ciudad, dejando vehículos dañados en la calle Güemes.
En la carta documento, Otero intimó a la UOCRA a hacerse cargo de los daños en un plazo de 48 horas, bajo amenaza de iniciar acciones legales:
“Intimo a que en el plazo perentorio de 8 horas de recibida la presente provea la cobertura de los daños ocasionados tanto a vecinos de San José de Metán como a la ciudad, que se llevaron a cabo en calle Güemes el día 21/01/2025, por miembros de su asociación sindical.”
Además, el legislador fue categórico en su repudio a estos hechos y dejó en claro que no tolerará más actos de violencia en el departamento.
Otero también instó a las fuerzas de seguridad a redoblar los controles para evitar futuros episodios violentos en Metán y en la provincia.
“La política del Gobierno Nacional es clara en cuanto a controlar los actos violentos de estas agrupaciones, y comparto totalmente esa postura. Esta política debe replicarse en nuestra provincia, tanto en las fuerzas de seguridad provincial como nacional.”
Con este mensaje, el diputado busca que la provincia adopte una postura firme frente a hechos como los ocurridos en Metán, donde la disputa sindical terminó afectando a la comunidad.
El peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto salieron al cruce del Presidente.
Funcionó desde el jueves 11 hasta el lunes 15. Hubo más de 650 puestos en las siete plazas del parque. Fue un verdadero éxito y que tuvo una gran concurrencia de salteños, turistas, fieles y peregrinos.
Las tareas incluyeron desde asistencia a peregrinos que ingresaban a la ciudad hasta limpieza urbana una vez finalizada la procesión. También hubo apoyo de Tránsito, asistencia de Protección Ciudadana e identificación de perros callejeros, entre otras acciones.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.