La Parroquia de El Galpón a través de Cáritas donó medicamentos al hospital local

La Parroquia de El Galpón, mediante Cáritas, realizó una importante donación de medicamentos al Hospital San Francisco Solano para beneficiar a quienes más lo necesitan en la comunidad.

Sociedad30/01/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Padre Fessia

En un acto de solidaridad, Cáritas Central y Parroquial de El Galpón realizaron la donación de medicamentos al Hospital San Francisco Solano. La colaboración, que incluye sueros y otros productos médicos de alta demanda, se destinará a pacientes sin recursos, un aporte importante en un contexto económico que afecta especialmente a los sectores más vulnerables.

La Lic. Cristina Lobos, gerente del hospital, expresó su agradecimiento por este gesto, destacando que "en tiempos de crisis, las donaciones son una ayuda invaluable para quienes enfrentan dificultades económicas para acceder a los medicamentos necesarios. Esta acción refleja un compromiso genuino con la comunidad".

Agradicimiento

Por su parte, el Párroco Ariel Fessia manifestó que: “Cáritas, como siempre, sigue respondiendo a las necesidades de la gente. Cada medicamento entregado es una oportunidad de alivio para aquellos que más lo necesitan. Sabemos que, en estos momentos, el acceso a la salud se complica, y es fundamental colaborar entre todos”.

“Está bueno que por ahí la gente se entere que Cáritas está. Lo que hacemos, lo hacemos para que los más necesitados reciban lo que no pueden conseguir por sus propios medios. Esta es nuestra forma de ayudar, siempre con el corazón dispuesto a dar lo mejor”, finalizó el Párroco.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.