
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Desde este sábado casi 10 millones de hogares tendrán una reducción en la ayuda estatal para estos dos servicios esenciales.
Economía y Finanzas02/02/2025Desde ese mes se aplicará un recorte y los usuarios tendrán una “bonificación” más baja en el precio de la energía en esos servicios públicos. Las boletas finales además aumentarán el mes que viene 1,5% y 1,6% promedio, respectivamente. Las medidas fueron oficializadas a través de resoluciones que publicó la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial.
El recorte se sumará a los incrementos de tarifas. Todo esto forma parte del objetivo de profundizar el recorte de gastos. El subsidio del Estado implica que los usuarios tengan una bonificación sobre el precio pleno de la electricidad y/o el gas, según el esquema de segmentación vigente.
El descuento desde ahora será del 65% para los N2 (ingresos bajos) y del 50% para los N3 (medios) en ambos servicios, lo que representa en mayor medida un recorte en el beneficio. Las bonificaciones vigentes desde junio pasado para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3.
En gas natural eran del 64% -solo en ese caso la cobertura sería mayor en un punto porcentual-, y del 55%, respectivamente. Hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica agrupados entre N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) que reciben subsidios, de un total de 16,2 millones de usuarios.
Los N2 tienen desde junio pasado bonificado su consumo hasta un volumen máximo de 350 kilowatt hora (kWh) por mes y los N3 250 kWh mensuales, mientras que pagan pleno sobre el excedente.
El Presupuesto 2025 preveía un recorte en subsidios de más de US$ 3.000 millones, similar al que se dio en 2024. Recientemente el FMI pidió, entre otras cosas, mejorar la progresividad de la reducción de las subvenciones.
Las tarifas de electricidad tendrán un aumento del 1,5% a partir de hoy en la región metropolitana, mientras que las de gas subirán 1,6% promedio en el resto del país. Las medidas fueron adoptadas a través de una serie de resoluciones de la secretaría de Energía, del ENARGAS y del ENRE que fueron publicadas ayer en el Boletín Oficial.
“A los fines de garantizar un suministro de gas y energía eléctrica para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento, el Gobierno Nacional actualizó los precios para febrero de 2025. Estos tendrán una actualización en la factura final de usuarios del 1.6% para el gas natural por redes y 1.5% para la energía eléctrica”, señaló la Secretaría de Energía.
Fuente: El Tribuno
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
Más de 30 jefes comunales, encabezados por Marcelo Moisés, respaldaron “Primero los Salteños”, la propuesta provincial que busca llevar al Congreso una agenda contra el ajuste y a favor del federalismo.
Un video muestra a adultos y niños cruzando entre vagones de un tren detenido, mientras automovilistas esperan para poder pasar. La maniobra, peligrosa y prohibida, genera alarma por la enseñanza que deja a los menores.
Vecinos de la zona relataron que durante la madrugada escucharon el paso de dos motocicletas y posiblemente otro vehículo, seguido de disparos. Minutos después, el sonido de sirenas y la llegada de ambulancias alertaron a la comunidad.
Del 11 al 18 de agosto, la Universidad Nacional de Salta (UNSa) y el Instituto de Educación Media (IEM) estarán paralizados por un paro docente convocado por la Asociación de Docentes e Investigadores (ADIUNSa).
Adolescentes de la localidad de El Quebrachal, humillaron y agredieron a una compañera haciéndola arrodillar y pedir disculpas. Las imágenes quedaron registradas en un video donde los mismos compañeros filmaban.