
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La jornada, que incluyó actividades religiosas, culturales y artísticas, congregó a vecinos y visitantes, quienes disfrutaron de destrezas criollas, presentaciones de danza y un festival con destacados artistas.
Cultura05/02/2025
Xiomara Díaz
La localidad de La Candelaria, en el sur de Salta, celebró el Día de su Santa Patrona con diversas actividades que congregaron a la comunidad y visitantes. Esta festividad, de origen en las Islas Canarias, conmemora la presentación del Niño Jesús en el templo, una tradición que se remonta al siglo V. El nombre "Candelaria" hace referencia a la celebración de la luz, un simbolismo que se mantiene vigente en la comunidad.


Durante la semana previa, se realizaron destrezas criollas, presentaciones de academias de danza de Rosario de la Frontera, El Tala y Trancas (provincia de Tucumán), y muestras de talento de los vecinos de la localidad. Esta serie de actividades también permitió a los artesanos y emprendedores locales exhibir sus productos, contribuyendo al impulso económico de la región.

El 2 de febrero, las actividades comenzaron con el acto oficial, seguido de la tradicional procesión en honor a la Virgen, que recorrió las calles del pueblo. La misa, a la que asistieron miles de fieles, fue un momento central de la celebración religiosa. Además, se llevó a cabo el tradicional desfile gaucho.

En la tarde, se llevaron a cabo distintas presentaciones culturales, destacándose la interpretación de la “Zamba Virgen de La Candelaria” por diversos artistas locales y regionales, entre ellos Leo Gutiérrez, Darío Espinoza, Los Hermanos Arias, Canto del Monte, Gabriel Castellano, Abel Soria y Lucas Sánchez.
La festividad continuó con doma y folclore, y culminó en un festival en el Complejo Municipal, que convocó a más de 25.000 personas. El espectáculo contó con la participación del Chaqueño Palavecino, quien fue el principal atractivo de la noche, acompañado por granbdes artistas como Iván Ruiz, Nico La Banda Continua, Roberto Giménez, Tucán y Chaya, Pereiros, Los Palmareños de Saúl, Lokailas, Dúo Aruma, Los Norttños, Los Hnos. Arias, Miguel Fueznaldia, Canto del Monte, Lucas Sánchez, Adrián Peirez y Gabriel Castellano.
El intendente Ceferino “Chepi” Díaz destacó el apoyo de la comunidad y la relevancia de la festividad para la región. En sus declaraciones, resaltó la importancia de este evento no solo como una expresión de fe, sino también como una oportunidad para los emprendedores y artesanos locales de dar a conocer sus productos. Además, enfatizó que la festividad se ha convertido en un motor económico para la zona.
Asimismo, agradeció a su equipo de trabajo y a las fuerzas de seguridad. “La seguridad es fundamental, y quiero agradecer a todos los que trabajaron para que la festividad se desarrollara sin inconvenientes. La respuesta de la comunidad fue excelente, con un comportamiento ejemplar de los vecinos y turistas que nos acompañaron".

"Es un orgullo ver cómo, año tras año, vivimos estas fiestas con respeto y armonía, gracias a la colaboración de todos. Que la Virgen de La Candelaria siga bendiciendo a cada uno de los que hacen posible esta gran fiesta”, concluyó el intendente,.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

