Un nuevo ciclo de aprendizaje y comunidad en Rosario de la Frontera
Desde el municipio de Rosario de la Frontera ya dieron a conocer los diferentes talleres para este año, que se dictarán en el NIDO de la localidad.
La jornada, que incluyó actividades religiosas, culturales y artísticas, congregó a vecinos y visitantes, quienes disfrutaron de destrezas criollas, presentaciones de danza y un festival con destacados artistas.
Cultura05/02/2025Xiomara DíazLa localidad de La Candelaria, en el sur de Salta, celebró el Día de su Santa Patrona con diversas actividades que congregaron a la comunidad y visitantes. Esta festividad, de origen en las Islas Canarias, conmemora la presentación del Niño Jesús en el templo, una tradición que se remonta al siglo V. El nombre "Candelaria" hace referencia a la celebración de la luz, un simbolismo que se mantiene vigente en la comunidad.
Durante la semana previa, se realizaron destrezas criollas, presentaciones de academias de danza de Rosario de la Frontera, El Tala y Trancas (provincia de Tucumán), y muestras de talento de los vecinos de la localidad. Esta serie de actividades también permitió a los artesanos y emprendedores locales exhibir sus productos, contribuyendo al impulso económico de la región.
El 2 de febrero, las actividades comenzaron con el acto oficial, seguido de la tradicional procesión en honor a la Virgen, que recorrió las calles del pueblo. La misa, a la que asistieron miles de fieles, fue un momento central de la celebración religiosa. Además, se llevó a cabo el tradicional desfile gaucho.
En la tarde, se llevaron a cabo distintas presentaciones culturales, destacándose la interpretación de la “Zamba Virgen de La Candelaria” por diversos artistas locales y regionales, entre ellos Leo Gutiérrez, Darío Espinoza, Los Hermanos Arias, Canto del Monte, Gabriel Castellano, Abel Soria y Lucas Sánchez.
La festividad continuó con doma y folclore, y culminó en un festival en el Complejo Municipal, que convocó a más de 25.000 personas. El espectáculo contó con la participación del Chaqueño Palavecino, quien fue el principal atractivo de la noche, acompañado por granbdes artistas como Iván Ruiz, Nico La Banda Continua, Roberto Giménez, Tucán y Chaya, Pereiros, Los Palmareños de Saúl, Lokailas, Dúo Aruma, Los Norttños, Los Hnos. Arias, Miguel Fueznaldia, Canto del Monte, Lucas Sánchez, Adrián Peirez y Gabriel Castellano.
El intendente Ceferino “Chepi” Díaz destacó el apoyo de la comunidad y la relevancia de la festividad para la región. En sus declaraciones, resaltó la importancia de este evento no solo como una expresión de fe, sino también como una oportunidad para los emprendedores y artesanos locales de dar a conocer sus productos. Además, enfatizó que la festividad se ha convertido en un motor económico para la zona.
Asimismo, agradeció a su equipo de trabajo y a las fuerzas de seguridad. “La seguridad es fundamental, y quiero agradecer a todos los que trabajaron para que la festividad se desarrollara sin inconvenientes. La respuesta de la comunidad fue excelente, con un comportamiento ejemplar de los vecinos y turistas que nos acompañaron".
"Es un orgullo ver cómo, año tras año, vivimos estas fiestas con respeto y armonía, gracias a la colaboración de todos. Que la Virgen de La Candelaria siga bendiciendo a cada uno de los que hacen posible esta gran fiesta”, concluyó el intendente,.
Desde el municipio de Rosario de la Frontera ya dieron a conocer los diferentes talleres para este año, que se dictarán en el NIDO de la localidad.
A pocas horas de su gran debut en el Teatro Cine Güemes, la joven metanense Luz Moreno se prepara para ofrecer un show lleno de talento y energía. Con tan solo 14 años, la promesa del folclore argentino continúa consolidando su carrera y llevando su arte a escenarios de gran relevancia.
Este viernes 7 de febrero, desde las 19 hs, la Peña Huayra será la protagonista y ofrecerá un espectáculo para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.
El pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del acusado de un robo millonario en Metán fue rechazado por el juez. El imputado sigue detenido mientras avanza la causa judicial.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
La intervención se realizó durante un control sobre ruta provincial 5 en la localidad de Pichanal. Secuestraron cien kilos de carne bovina que era transportada sin las medidas de higiene y salubridad. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.