
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Metán concluyó una importante formación, dando paso a nuevas oportunidades laborales y de desarrollo personal.
Actualidad07/02/2025Las oportunidades de capacitación y desarrollo continúan siendo fundamentales en la construcción de una sociedad más equitativa. En San José de Metán, un grupo de quince mujeres emprendedoras concluyó el curso de corte y confección organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, en colaboración con la Fundación Mepao y la Municipalidad de Metán, un paso significativo en su camino hacia la independencia económica y el empoderamiento.
La entrega de certificados, que se realizó en la Casa Natal de Federico Gauffin, reunió a las participantes junto a autoridades locales. El acto fue encabezado por la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampo, y la presidenta de la Fundación Mepao, Patricia Rojas. Ambas destacaron la relevancia de este tipo de formaciones para fortalecer el rol de la mujer en la economía local.
"Esta formación nos da la posibilidad de ser nuestras propias jefas sin descuidar a nuestros hijos y familia", expresó Rojas, quien subrayó el valor del trabajo conjunto y la constancia en el proceso. Además, invitó a las nuevas graduadas a seguir perfeccionándose, adelantando que su talento será exhibido próximamente en la Feria Potencia de Cafayate.
En su intervención, Ocampo reafirmó el compromiso del gobierno con la igualdad de oportunidades, señalando que "es política de Estado de este Gobierno buscar alianzas con organizaciones del tercer sector, que realizan un trabajo invaluable para la sociedad y siempre en beneficio de la gente".
El evento culminó con una exposición de los trabajos realizados por las participantes, quienes presentaron sus productos confeccionados, entre ellos prendas de vestir y artículos de marroquinería, como cartucheras, bolsos y materos. La muestra se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la localidad, donde también participaron estudiantes del curso de panadería de la Fundación Mepao, quienes aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus productos al público.
El acto contó con la presencia de los concejales Federico Anuch, Belén Gaitán y José Luis Rodríguez, funcionarios municipales y numerosos vecinos. Esta actividad resalta el trabajo constante por crear oportunidades reales de desarrollo para las mujeres emprendedoras de Metán, reafirmando el compromiso de la gestión municipal por promover el bienestar y la inclusión.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.