
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Metán concluyó una importante formación, dando paso a nuevas oportunidades laborales y de desarrollo personal.
Actualidad07/02/2025Las oportunidades de capacitación y desarrollo continúan siendo fundamentales en la construcción de una sociedad más equitativa. En San José de Metán, un grupo de quince mujeres emprendedoras concluyó el curso de corte y confección organizado por el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, en colaboración con la Fundación Mepao y la Municipalidad de Metán, un paso significativo en su camino hacia la independencia económica y el empoderamiento.
La entrega de certificados, que se realizó en la Casa Natal de Federico Gauffin, reunió a las participantes junto a autoridades locales. El acto fue encabezado por la coordinadora Administrativa del Ministerio de Gobierno, Marcela Ocampo, y la presidenta de la Fundación Mepao, Patricia Rojas. Ambas destacaron la relevancia de este tipo de formaciones para fortalecer el rol de la mujer en la economía local.
"Esta formación nos da la posibilidad de ser nuestras propias jefas sin descuidar a nuestros hijos y familia", expresó Rojas, quien subrayó el valor del trabajo conjunto y la constancia en el proceso. Además, invitó a las nuevas graduadas a seguir perfeccionándose, adelantando que su talento será exhibido próximamente en la Feria Potencia de Cafayate.
En su intervención, Ocampo reafirmó el compromiso del gobierno con la igualdad de oportunidades, señalando que "es política de Estado de este Gobierno buscar alianzas con organizaciones del tercer sector, que realizan un trabajo invaluable para la sociedad y siempre en beneficio de la gente".
El evento culminó con una exposición de los trabajos realizados por las participantes, quienes presentaron sus productos confeccionados, entre ellos prendas de vestir y artículos de marroquinería, como cartucheras, bolsos y materos. La muestra se llevó a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de la localidad, donde también participaron estudiantes del curso de panadería de la Fundación Mepao, quienes aprovecharon la oportunidad para ofrecer sus productos al público.
El acto contó con la presencia de los concejales Federico Anuch, Belén Gaitán y José Luis Rodríguez, funcionarios municipales y numerosos vecinos. Esta actividad resalta el trabajo constante por crear oportunidades reales de desarrollo para las mujeres emprendedoras de Metán, reafirmando el compromiso de la gestión municipal por promover el bienestar y la inclusión.
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.