
En Noviembre se viene un fin de semana largo de cuatro días: conocé los detalles
El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

El departamento Rivadavia tiene los registros más altos, donde el miércoles superó los 46°C. Se vienen días difíciles en materia de pronóstico y para la producción agropecuaria.
Interés General08/02/2025
Por Expresión del Sur
El Chaco salteño fue, durante toda la semana, el centro de mayor calor de todo el continente, según el ECMWF (Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo). Pero eso no es todo, la tendencia se mantendrá por al menos una semana más, según los modelos meteorológicos.


La tendencia del calor extremo se mantendrá durante este fin de semana ya que, según la información del Servicio Meteorológico Nacional, identifica el polo de calor en torno del departamento salteño Rivadavia; es decir en el este de Salta, también en noroeste de la provincia de Chaco, el norte de Santiago del Estero y en el oeste de Formosa).
El miércoles último, en Rivadavia, se registró una temperatura máxima de 46,5°C, según el registro del SMN ARG. La segunda marca estuvo en el Municipio de Orán, con un marcador de 46 grados en un cartel ubicado en la plaza San Martín, sin considerar la sensación térmica que ascendió a los 50 y más en las zonas de monte.
Los modelos entonces indican que recién para el viernes de la semana que viene ahí, habrá una leve disminución de temperatura, pero siempre dentro de un contexto cálido.
La ola de calor es para toda la provincia, pero para el norte será peor. En el centro del Valle del Lerma rondó los 35 grados; en Orán, llegó a los 45°C; pero la que batió el récord, como casi siempre, es Rivadavia, que tuvo 46.5, máxima. Históricamente, en las estadísticas argentinas, Rivadavia figura con un valor de 49°C.
El Chaco salteño es la zona más caliente de toda Sudamérica porque en la llanura chaqueña “entra todo el aire proveniente del norte; todo el calor de Brasil y Paraguay. Todo ese aire cálido y seco aumenta la temperatura. Es además la parte más continental, no está tan cerca del océano Atlántico, y no tiene la influencia del Pacífico. En esa parte central y norte del país no hay influencia, porque la cordillera del Ande es una barrera infranqueable”, explicó el meteorólogo Ignacio Nieva.
La falta de lluvias en las llanuras salteñas viene desde hace más de 20 días no sólo a la región chaqueña sino también a las serranías del este. El impacto en la economía se comenzará a ver en unos días porque el calor intenso comenzará a afectar la economía de la región.
Fuente: El Tribuno



El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos del Distrito de Prevención 5 realizaron patrullajes, entrevistas vecinales, controles vehiculares y de negocios en diferentes barrios de la localidad. Hubo personas demoradas y se labraron actas contravencionales.

El tren regional Salta–Güemes ofrece seis días por semana un servicio accesible para quienes viajan entre ambas ciudades.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

El equipo galponense igualó 1 a 1 ante General Güemes en condición de visitante y se mantiene como líder de la Zona 4 del Torneo Regional Amateur 2025/2026. El tanto fue convertido por Valentín Bazán. (PH Pepe Suárez)

La Policía de Salta amplió este domingo el rastrillaje en el río Juramento, entre Joaquín V. González y El Quebrachal, pero no se hallaron rastros del hombre desaparecido. Las tareas seguirán este lunes desde temprano.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en barrio San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

