
🔴 Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro: directo
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El gobernador de Salta y la Ministra de Seguridad de la Nación inauguraron la Oficina de Sitio Seguro en Aguas Blancas y supervisaron obras de seguridad en la frontera.
Actualidad11/02/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, estuvieron en Aguas Blancas, departamento Orán, donde pusieron en funcionamiento la nueva Oficina de Sitio Seguro para Víctimas de Trata. La iniciativa forma parte de una serie de medidas impulsadas para fortalecer la seguridad en la frontera norte del país.
Durante el encuentro, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, firmó un contrato con la empresa Construcciones y Servicios de Pablo Esteban Osadcia Sánchez para iniciar la construcción de un cerco olímpico que se extenderá por 200 metros, desde la Terminal de colectivos hasta la oficina de Migraciones. El gobernador Sáenz y la ministra Bullrich colocaron simbólicamente el primer poste de esta estructura, que tiene como objetivo mejorar el control fronterizo en la zona.
En su visita, también se entregaron equipos de reconocimiento biométrico de personas a la base de Gendarmería en Aguas Blancas. Esta tecnología, implementada a través de la colaboración con Homeland Security, permitirá un monitoreo más eficiente de los individuos que cruzan la frontera, con el fin de identificar a posibles criminales o miembros de organizaciones internacionales.
La ministra Bullrich destacó la importancia de esta herramienta para prevenir el ingreso de personas vinculadas con el crimen organizado. “Es fundamental contar con información precisa para mejorar la seguridad y poder actuar de manera más efectiva contra el crimen”, señaló.
El gobernador Sáenz, por su parte, destacó el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Provincia de Salta para implementar estas medidas en un territorio que enfrenta desafíos significativos en términos de seguridad. “Es necesario actuar con políticas concretas y no solo con discursos”, afirmó.
Además, se visitó el puesto de control fijo 28 de Julio de Gendarmería sobre la Ruta Nacional Nº 50, donde se presentó un nuevo escáner para mejorar los controles. Las autoridades también abordaron proyectos de ampliación de la ruta y de obras de iluminación en esa zona.
La jornada contó con la presencia del intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá, el procurador de la Provincia, Pedro García Castiella, la diputada Nacional Pamela Calletti, y otros representantes de Gendarmería y autoridades locales.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.
Una multitud de vecinos y creyentes se acercaron a la Rotonda del Peregrino para reconocer la devoción de aquellos que recorren cientos de kilómetros para honrar a los Santos Patronos. Se encendieron más de 2500 velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Se trata de Walter Albornoz, de 61 años de edad, que luego de ingresar de emergencia al centro médico, confirmaron que sufrió un accidente cerebrovascular isquémico (ACV).
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia