Los equipos para el centro de diálisis llegaron al hospital de Joaquín V. González

Este nuevo servicio beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica de la zona, evitando largos traslados para recibir tratamiento.

Salud11/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
entrega Equipo

El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta avanza con la instalación de un nuevo servicio de diálisis en el hospital Oscar H. Costas, de Joaquín V. González, para mejorar la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica. Este servicio, que se implementará en la localidad, permitirá ofrecer tratamiento dialítico de manera local, evitando que los pacientes deban desplazarse hasta otras ciudades.

La instalación del servicio comenzó con la entrega de equipamiento para la sala de máquinas y la red de distribución de agua, que incluye sistemas de purificación y monitoreo de calidad del agua. Entre los elementos entregados se encuentran un sistema de presurización doble, filtros de partículas, filtro de carbón activado, entre otros dispositivos que permitirán garantizar agua segura y libre de contaminantes. Este aspecto es fundamental en los tratamientos de diálisis, dado que el agua entra en contacto directo con la sangre del paciente y su calidad impacta directamente en su salud.

El gerente general del hospital, Cristian Aguirre, destacó que una vez que se finalice la instalación de los equipos, se realizará una prueba al vacío para verificar su correcto funcionamiento. “Este centro jerarquiza al hospital Oscar Costas, convirtiéndolo en un referente en la lucha contra la enfermedad renal crónica en la zona este de la provincia”, señaló Aguirre.

Cristian Aguirre

Por su parte, el jefe del programa de Biomedicina del Ministerio de Salud Pública, Ramiro Barreiro, explicó que se encuentran en proceso de adquisición de otros elementos necesarios, como los aires acondicionados y las balanzas para el pesaje de los pacientes, fundamentales para la correcta realización de las diálisis. También se tramita la compra de los sillones de diálisis necesarios para la atención de los pacientes.

Este centro de diálisis, que se construye sobre una superficie de 153 metros cuadrados, contará con siete equipos y una capacidad operativa para dializar hasta 42 personas. Además, tendrá una enfermería central, sala de lavado de filtros y sanitarios. De esta manera, se facilitará el tratamiento a pacientes que actualmente deben recorrer distancias de entre 140 y 200 kilómetros tres veces por semana para acceder a la diálisis en otras localidades.

Equipo

Actualmente, el departamento Anta cuenta con 14 pacientes en tratamiento de diálisis bajo cobertura ministerial, a los que se sumarán aquellos que carecen de cobertura social. Este nuevo servicio representará una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, al ofrecer un tratamiento más cercano a sus hogares.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Camacho

“Sáenz aplica el federalismo en Salta, por eso tiene autoridad moral para reclamarlo en la Nación”

José Alberto Coria
Actualidad20/10/2025

El ministro y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en una extensa recorrida por los cinco municipios del departamento Anta. En diálogo con Expresión del Sur, Camacho destacó la gestión provincial, defendió la obra pública con mirada federal y remarcó la necesidad de elegir legisladores que prioricen a los salteños.

camacho 2

Camacho: "hay candidatos que obedecen a Buenos Aires, nosotros a los salteños”

José Alberto Coria
Política20/10/2025

Durante su visita a Anta junto al gobernador Gustavo Sáenz, el ministro Sergio Camacho contrastó la gestión provincial con la de otros espacios políticos. Recordó que la Provincia se hizo cargo del Incentivo Docente tras el recorte nacional y pidió respaldar a los candidatos de Primero los Salteños en las elecciones del 26 de octubre.