
Las Lajitas fue sede del 8º Encuentro Provincial y Regional de Diabetes 2025
Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Este nuevo servicio beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica de la zona, evitando largos traslados para recibir tratamiento.
Salud11/02/2025
Xiomara Díaz
El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta avanza con la instalación de un nuevo servicio de diálisis en el hospital Oscar H. Costas, de Joaquín V. González, para mejorar la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica. Este servicio, que se implementará en la localidad, permitirá ofrecer tratamiento dialítico de manera local, evitando que los pacientes deban desplazarse hasta otras ciudades.


La instalación del servicio comenzó con la entrega de equipamiento para la sala de máquinas y la red de distribución de agua, que incluye sistemas de purificación y monitoreo de calidad del agua. Entre los elementos entregados se encuentran un sistema de presurización doble, filtros de partículas, filtro de carbón activado, entre otros dispositivos que permitirán garantizar agua segura y libre de contaminantes. Este aspecto es fundamental en los tratamientos de diálisis, dado que el agua entra en contacto directo con la sangre del paciente y su calidad impacta directamente en su salud.
El gerente general del hospital, Cristian Aguirre, destacó que una vez que se finalice la instalación de los equipos, se realizará una prueba al vacío para verificar su correcto funcionamiento. “Este centro jerarquiza al hospital Oscar Costas, convirtiéndolo en un referente en la lucha contra la enfermedad renal crónica en la zona este de la provincia”, señaló Aguirre.

Por su parte, el jefe del programa de Biomedicina del Ministerio de Salud Pública, Ramiro Barreiro, explicó que se encuentran en proceso de adquisición de otros elementos necesarios, como los aires acondicionados y las balanzas para el pesaje de los pacientes, fundamentales para la correcta realización de las diálisis. También se tramita la compra de los sillones de diálisis necesarios para la atención de los pacientes.
Este centro de diálisis, que se construye sobre una superficie de 153 metros cuadrados, contará con siete equipos y una capacidad operativa para dializar hasta 42 personas. Además, tendrá una enfermería central, sala de lavado de filtros y sanitarios. De esta manera, se facilitará el tratamiento a pacientes que actualmente deben recorrer distancias de entre 140 y 200 kilómetros tres veces por semana para acceder a la diálisis en otras localidades.

Actualmente, el departamento Anta cuenta con 14 pacientes en tratamiento de diálisis bajo cobertura ministerial, a los que se sumarán aquellos que carecen de cobertura social. Este nuevo servicio representará una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, al ofrecer un tratamiento más cercano a sus hogares.



Instituciones sanitarias de toda la provincia se reunieron para compartir avances, experiencias y estrategias para mejorar el abordaje de la diabetes en la comunidad.

Después de varios años sin actividad obstétrica, el Hospital de El Tala volvió a asistir un parto, un hecho que devuelve un servicio sumamente importante para el sistema de salud local.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

El panorama local de las enfermedades de transmisión sexual volvió a encender señales de alerta, con diagnósticos en alza y especialistas que insisten en reforzar controles y prevención en toda la región.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

La Policía Rural desarticuló una maniobra de abigeato en la zona sur, con allanamientos simultáneos, secuestro de hacienda y la detención de dos sospechosos con antecedentes.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

