
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Este nuevo servicio beneficiará a los pacientes con insuficiencia renal crónica de la zona, evitando largos traslados para recibir tratamiento.
Salud11/02/2025El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Salta avanza con la instalación de un nuevo servicio de diálisis en el hospital Oscar H. Costas, de Joaquín V. González, para mejorar la atención de pacientes con insuficiencia renal crónica. Este servicio, que se implementará en la localidad, permitirá ofrecer tratamiento dialítico de manera local, evitando que los pacientes deban desplazarse hasta otras ciudades.
La instalación del servicio comenzó con la entrega de equipamiento para la sala de máquinas y la red de distribución de agua, que incluye sistemas de purificación y monitoreo de calidad del agua. Entre los elementos entregados se encuentran un sistema de presurización doble, filtros de partículas, filtro de carbón activado, entre otros dispositivos que permitirán garantizar agua segura y libre de contaminantes. Este aspecto es fundamental en los tratamientos de diálisis, dado que el agua entra en contacto directo con la sangre del paciente y su calidad impacta directamente en su salud.
El gerente general del hospital, Cristian Aguirre, destacó que una vez que se finalice la instalación de los equipos, se realizará una prueba al vacío para verificar su correcto funcionamiento. “Este centro jerarquiza al hospital Oscar Costas, convirtiéndolo en un referente en la lucha contra la enfermedad renal crónica en la zona este de la provincia”, señaló Aguirre.
Por su parte, el jefe del programa de Biomedicina del Ministerio de Salud Pública, Ramiro Barreiro, explicó que se encuentran en proceso de adquisición de otros elementos necesarios, como los aires acondicionados y las balanzas para el pesaje de los pacientes, fundamentales para la correcta realización de las diálisis. También se tramita la compra de los sillones de diálisis necesarios para la atención de los pacientes.
Este centro de diálisis, que se construye sobre una superficie de 153 metros cuadrados, contará con siete equipos y una capacidad operativa para dializar hasta 42 personas. Además, tendrá una enfermería central, sala de lavado de filtros y sanitarios. De esta manera, se facilitará el tratamiento a pacientes que actualmente deben recorrer distancias de entre 140 y 200 kilómetros tres veces por semana para acceder a la diálisis en otras localidades.
Actualmente, el departamento Anta cuenta con 14 pacientes en tratamiento de diálisis bajo cobertura ministerial, a los que se sumarán aquellos que carecen de cobertura social. Este nuevo servicio representará una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, al ofrecer un tratamiento más cercano a sus hogares.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches