
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
El evento, organizado por Mariela Soria y respaldado por el intendente José María Issa, marcó el comienzo de la temporada de carnaval, consolidándose como una de las celebraciones más convocantes de la ciudad.
Sociedad11/02/2025Este domingo, la Plaza San Martín de Metán se convirtió en el corazón de una verdadera fiesta popular con el Desentierro del Carnaval, marcando así el comienzo de los corsos en el sur de la provincia. La ciudad vivió una noche llena de música, baile y colores, con la participación de vecinos y visitantes que se unieron para dar inicio a una temporada que promete ser inolvidable.
La Plaza San Martín desbordó de gente, tanto de la localidad como de turistas, que se sumaron a la celebración. Las confiterías y comercios de la zona estuvieron colapsados, demostrando el impacto de un evento que no solo reunió a la comunidad, sino que también movilizó la economía local de manera notable. Este evento es solo uno de los tantos convocantes organizados por Mariela Soria, responsable del NIDO, quien con esfuerzo logró posicionar a Metán como un referente en eventos populares.
La organización estuvo acompañada del respaldo del intendente José María Issa, quien resaltó la importancia de seguir fomentando las tradiciones locales y generando espacios de disfrute para toda la comunidad. "Este esfuerzo colectivo nos permite continuar con una fiesta que crece generación tras generación, y eso nos llena de orgullo", expresó Soria, quien celebró la respuesta positiva del público y la alegría compartida.
Las murgas y batucadas fueron las grandes protagonistas de la noche. Grupos como Wason, A Todo Ritmo, Karicciolos, Los Pibes de la Ciudad de la Miel y Los Caretas pusieron a todos a bailar. Pero sin duda, uno de los momentos más destacados fue la aparición de Negrito Grifi, referente de los corosos metanenses, quien con sus pasos murgueros y su energía inconfundible, se robó todas las miradas.
Las murgas Los Macumbas, Sonrisas Carnavaleras, Sueño de Luna, Las Abejitas, Pim Pim y Lluvia de Estrellas también dejaron su huella con presentaciones llenas de color y alegría. A ellos se sumaron los grupos invitados Corazón Sayero y Caporales San Francisco, provenientes de El Galpón, quienes aportaron su estilo único al festejo.
El evento no solo ofreció música y baile, sino también una feria de emprendedores, artesanos y viveros, que le dieron un toque especial a la jornada. Las bandas de rock Once y Once y Corcoba animaron la noche con su música en vivo, haciendo que la fiesta se extendiera hasta las 00:00 horas.
La fiesta del carnaval continúa con más actividades. Los Corsos de las Estrellas 2025 se trasladarán al Paseo La Estación el 20, 21 y 22 de febrero, donde la música, el color y la alegría seguirán llenando las calles.
Vecinos de Gaona y la Comisión de Municipalización se reunieron para impulsar la restitución municipal, un proyecto que busca devolver la autonomía y fortalecer la gestión local de recursos y servicios públicos.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
En el marco de la novena patronal, las imágenes peregrinas del Señor y la Virgen del Milagro visitaron la Comisaría 1ª de Metán, donde fueron recibidas por efectivos policiales, familiares y vecinos.
En Metán, personal policial logró recuperar una bicicleta que había sido sustraída, tras un operativo que permitió localizar el rodado abandonado en un baldío. La actuación se realizó bajo supervisión judicial y con la presencia de testigos.
Durante un patrullaje en El Tunal, la Policía secuestró una red de pesca de 350 metros y elementos prohibidos abandonados por un grupo que huyó del lugar.
Con 32 becas y un 90% de aprobación, el Bootcamp de Software Testing formó a personas con discapacidad para su inserción en el sector tecnológico, en alianza con Incluyeme.com y la UTN.
La decisión del Banco Central de inmovilizar más fondos y forzar a las entidades a invertir en deuda oficial desató tensión en el sistema financiero, con desplome de acciones y críticas abiertas de los banqueros.
Rosario de la Frontera se alista para vivir una de sus celebraciones religiosas más tradicionales y sentidas: La fiesta en honor a la Virgen de la Montaña, también conocida como la Virgen del Rosario