
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El evento, organizado por Mariela Soria y respaldado por el intendente José María Issa, marcó el comienzo de la temporada de carnaval, consolidándose como una de las celebraciones más convocantes de la ciudad.
Sociedad11/02/2025
Xiomara Díaz
Este domingo, la Plaza San Martín de Metán se convirtió en el corazón de una verdadera fiesta popular con el Desentierro del Carnaval, marcando así el comienzo de los corsos en el sur de la provincia. La ciudad vivió una noche llena de música, baile y colores, con la participación de vecinos y visitantes que se unieron para dar inicio a una temporada que promete ser inolvidable.


La Plaza San Martín desbordó de gente, tanto de la localidad como de turistas, que se sumaron a la celebración. Las confiterías y comercios de la zona estuvieron colapsados, demostrando el impacto de un evento que no solo reunió a la comunidad, sino que también movilizó la economía local de manera notable. Este evento es solo uno de los tantos convocantes organizados por Mariela Soria, responsable del NIDO, quien con esfuerzo logró posicionar a Metán como un referente en eventos populares.

La organización estuvo acompañada del respaldo del intendente José María Issa, quien resaltó la importancia de seguir fomentando las tradiciones locales y generando espacios de disfrute para toda la comunidad. "Este esfuerzo colectivo nos permite continuar con una fiesta que crece generación tras generación, y eso nos llena de orgullo", expresó Soria, quien celebró la respuesta positiva del público y la alegría compartida.

Las murgas y batucadas fueron las grandes protagonistas de la noche. Grupos como Wason, A Todo Ritmo, Karicciolos, Los Pibes de la Ciudad de la Miel y Los Caretas pusieron a todos a bailar. Pero sin duda, uno de los momentos más destacados fue la aparición de Negrito Grifi, referente de los corosos metanenses, quien con sus pasos murgueros y su energía inconfundible, se robó todas las miradas.

Las murgas Los Macumbas, Sonrisas Carnavaleras, Sueño de Luna, Las Abejitas, Pim Pim y Lluvia de Estrellas también dejaron su huella con presentaciones llenas de color y alegría. A ellos se sumaron los grupos invitados Corazón Sayero y Caporales San Francisco, provenientes de El Galpón, quienes aportaron su estilo único al festejo.

El evento no solo ofreció música y baile, sino también una feria de emprendedores, artesanos y viveros, que le dieron un toque especial a la jornada. Las bandas de rock Once y Once y Corcoba animaron la noche con su música en vivo, haciendo que la fiesta se extendiera hasta las 00:00 horas.
La fiesta del carnaval continúa con más actividades. Los Corsos de las Estrellas 2025 se trasladarán al Paseo La Estación el 20, 21 y 22 de febrero, donde la música, el color y la alegría seguirán llenando las calles.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El director del Colegio 5031 salió a aclarar las críticas que circularon en redes y aseguró que no existen diferencias entre mañana y tarde. También explicó la demora en la publicación de los videos y llamó a priorizar el diálogo directo.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.

