![Captura](/download/multimedia.normal.a192fcde43d7d848.Q2FwdHVyYV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
La carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas
El ganado subió entre un 12 y 18%. Mientras tanto, en la góndola el producto se encareció entre un 16 y un 18% en las últimas tres semanas. Versus hace tres meses el incremento llega al 28%
En el contexto de un entorno económico cambiante, muchos ahorristas están atentos a las mejores opciones de inversión para proteger y hacer crecer su dinero. Este año, las variables como la inflación, el dólar y los plazos fijos se vuelven clave para tomar decisiones acertadas.
Economía y Finanzas12/02/2025A medida que avanza el 2025, los inversores buscan resguardar su dinero de la inflación y maximizar su rentabilidad. Con un escenario económico en constante cambio, surge la pregunta clave: ¿conviene apostar al dólar, a los plazos fijos o a alguna otra alternativa financiera?
Las proyecciones económicas
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se estima que la inflación para 2025 será del 23,2%, una cifra considerablemente menor en comparación con años anteriores. A su vez, las expectativas de crecimiento económico para fin de 2024 alcanzaron el 4,6%, lo que podría influir en la estabilidad del mercado cambiario y financiero.
Comparativa de inversiones
Durante 2024, el rendimiento de los plazos fijos ha superado al del dólar en varias ocasiones.
Plazo fijo UVA: Ajustado por inflación, ha ofrecido un rendimiento anual del 179%, lo que lo posiciona como una de las mejores alternativas de resguardo del capital.
Plazo fijo tradicional: Con una tasa del 75% anual, sigue siendo una opción interesante, aunque con menor rentabilidad frente a la inflación proyectada.
Dólar: La volatilidad de la cotización y la regulación cambiaria pueden afectar su rendimiento como refugio de valor. Sin embargo, para quienes buscan evitar restricciones o buscan una estrategia a largo plazo, sigue siendo una opción atractiva.
Conclusión: ¿Dónde invertir?
Para quienes buscan resguardar su dinero y obtener rentabilidad por encima de la inflación, el plazo fijo UVA se presenta como la mejor alternativa hasta julio de 2025. Su ajuste por inflación lo hace ideal en un contexto de precios en ascenso.
El dólar sigue siendo una opción para quienes buscan estabilidad y resguardo a largo plazo, aunque su rendimiento dependerá de la fluctuación cambiaria. Por otro lado, el plazo fijo tradicional puede ser una opción a considerar para quienes prefieran ingresos fijos en pesos.
A la hora de invertir, es clave analizar el contexto económico, las proyecciones y el perfil de cada inversor. La diversificación sigue siendo una estrategia recomendada para minimizar riesgos y maximizar oportunidades.
El ganado subió entre un 12 y 18%. Mientras tanto, en la góndola el producto se encareció entre un 16 y un 18% en las últimas tres semanas. Versus hace tres meses el incremento llega al 28%
Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024.
Los principales incrementos se produjeron en los precios de las bebidas, infusiones y la carne.
Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político
Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.
El pedido de prisión domiciliaria presentado por la defensa del acusado de un robo millonario en Metán fue rechazado por el juez. El imputado sigue detenido mientras avanza la causa judicial.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
La intervención se realizó durante un control sobre ruta provincial 5 en la localidad de Pichanal. Secuestraron cien kilos de carne bovina que era transportada sin las medidas de higiene y salubridad. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.