
PAMI dejará sin atención en el Hospital Militar a más de 17 mil afiliados en Salta
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
Salud14/02/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un caso de psitacosis en Rosario de Lerma, luego de que una mujer de 44 años comenzara a presentar síntomas a partir del 19 de enero. La paciente, que fue internada en el hospital Señor del Milagro debido a la gravedad de su cuadro, sufrió fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor muscular y abdominal. Tras una serie de estudios y muestras tomadas en el hospital, el diagnóstico fue confirmado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Buenos Aires.
Según los detalles proporcionados por las autoridades sanitarias, la mujer había estado en contacto con catas en una vivienda vecina que, posteriormente, fallecieron. Ante esta situación, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación en la zona para implementar las medidas necesarias y evitar que otros casos puedan presentarse.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves, en especial a aquellas pertenecientes a la familia de los loros, pavos y palomas. La transmisión a los humanos ocurre a través del contacto con excreciones, plumas o secreciones de aves infectadas. Las personas expuestas a estas partículas pueden desarrollar síntomas entre 5 y 14 días después del contacto, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones, dolor muscular y complicaciones respiratorias.
A pesar de que la psitacosis es una enfermedad rara, las autoridades destacan la importancia de su rápida identificación y tratamiento. La infección se trata con antibióticos, y si se detecta de manera temprana, la tasa de mortalidad es muy baja, inferior al 1%.
Para evitar la propagación de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomendó a la población una serie de medidas preventivas. Entre las más relevantes se encuentran:
Las autoridades continúan con la investigación epidemiológica en Rosario de Lerma y otras áreas cercanas para monitorear cualquier posible riesgo sanitario y reforzar las recomendaciones preventivas, con el objetivo de minimizar la propagación de la psitacosis.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.
Profesionales del Hospital San Bernardo concretaron un nuevo procedimiento de ablación, destinado a brindar una mejor calidad de vida a pacientes en lista de espera de trasplantes en la provincia.
Con una inversión conjunta entre el Ministerio de Salud y la Municipalidad de Rosario de la Frontera, el nosocomio tiene un espacio renovado y equipamiento de última generación, para fortalecer la atención pediátrica y mejorar las condiciones laborales del personal de salud.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.