
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
Salud14/02/2025El Ministerio de Salud Pública de Salta confirmó un caso de psitacosis en Rosario de Lerma, luego de que una mujer de 44 años comenzara a presentar síntomas a partir del 19 de enero. La paciente, que fue internada en el hospital Señor del Milagro debido a la gravedad de su cuadro, sufrió fiebre, tos, dificultad respiratoria, dolor muscular y abdominal. Tras una serie de estudios y muestras tomadas en el hospital, el diagnóstico fue confirmado por el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Buenos Aires.
Según los detalles proporcionados por las autoridades sanitarias, la mujer había estado en contacto con catas en una vivienda vecina que, posteriormente, fallecieron. Ante esta situación, el director general de Coordinación Epidemiológica, Francisco García Campos, explicó que se está llevando a cabo una exhaustiva investigación en la zona para implementar las medidas necesarias y evitar que otros casos puedan presentarse.
La psitacosis es una enfermedad infecciosa que afecta a las aves, en especial a aquellas pertenecientes a la familia de los loros, pavos y palomas. La transmisión a los humanos ocurre a través del contacto con excreciones, plumas o secreciones de aves infectadas. Las personas expuestas a estas partículas pueden desarrollar síntomas entre 5 y 14 días después del contacto, que incluyen fiebre, dolor de cabeza, erupciones, dolor muscular y complicaciones respiratorias.
A pesar de que la psitacosis es una enfermedad rara, las autoridades destacan la importancia de su rápida identificación y tratamiento. La infección se trata con antibióticos, y si se detecta de manera temprana, la tasa de mortalidad es muy baja, inferior al 1%.
Para evitar la propagación de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública recomendó a la población una serie de medidas preventivas. Entre las más relevantes se encuentran:
Las autoridades continúan con la investigación epidemiológica en Rosario de Lerma y otras áreas cercanas para monitorear cualquier posible riesgo sanitario y reforzar las recomendaciones preventivas, con el objetivo de minimizar la propagación de la psitacosis.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.