
Exequiel, 14 años en las drogas: hoy lucha por salvar a jóvenes de Rosario
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
La moratoria previsional establecida en la ley 27.705 consiste en un plan de facilidades de pago para que aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a la jubilación.
Interés General17/02/2025Desde el próximo 23 de marzo, los trabajadores ya no podrán recurrir a la moratoria previsional y acceder a una jubilación si no alcanzaron los 30 años de aportes. Así lo había ratificado quién era el director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, durante una exposición en Diputados.
De acuerdo a datos de la Subsecretaría de Seguridad Social, de las 315.166 nuevas jubilaciones otorgadas en los primeros nueve meses de 2024 en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), el 74% incluyó moratoria y casi la mitad de las pensiones dadas de alta también requirió de este plan.
La moratoria previsional establecida en la ley 27.705 consiste en un plan de facilidades de pago para que aquellas personas que no cumplan con los 30 años de aportes obligatorios puedan acceder a la jubilación.
El 23 de marzo llega a su fin. Si bien existía la posibilidad de ser prorrogada por dos años, el gobierno decidió no extenderla, bajo el argumento de que el sistema está “virtualmente quebrado”. El impacto de esta medida entre quienes se encuentran en edad de jubilarse será considerable, si se tiene en cuenta que sólo tres de cada diez hombres y una de cada diez mujeres podrán acceder a la jubilación.
La normativa, aprobada en 2023, determina que aquellas personas que tienen la edad jubilatoria del régimen general (60 años en el caso de las mujeres y 65 en los hombres) o la cumplen dentro de los dos años posteriores a marzo de 2023 podrán “comprar”, a un valor fijado por ANSES, los aportes que necesiten para completar los 30 años requeridos y durante cierto período se descuenta del haber mensual, para saldar la obligación adeudada.
Se estima que sólo cerca de un 25% de las personas que llegan a la edad jubilatoria tienen 30 años de aportes o más. Especialistas en el rubro afirman que “La eliminación de la moratoria provocará un grave perjuicio no sólo para los jubilados que ya tienen la prestación otorgada, sino para los trabajadores y trabajadoras que van a llegar a la edad jubilatoria sin contar con los aportes suficientes y tendrán una vejez sin derechos”.
Sin prórroga de la moratoria previsional, los trabajadores que no cuenten con los años aportados en el SIPA sólo tendrán una alternativa para jubilarse: la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años y percibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez.
Cabe mencionar que la PUAM se incluyó en el artículo 13 de la Ley de Reparación Histórica para jubilados y pensionados, aprobada durante el gobierno macrista. La pensión es no contributiva, por lo que una persona en edad jubilatoria puede solicitarla aunque nunca haya hecho aportes.
En diciembre, esta prestación fue de $207.679, más un bono de $70.000, lo que significó un haber total de $277.679. Bajo la legislación actual, un empleador puede notificar al trabajador para que se retire cuando llega a los 70 años, aunque no tenga los años de aportes y sin obligación de pagarle una indemnización. Ante la imposibilidad de obtener una jubilación, el trabajador accederá a una PUAM.
Durante su adolescencia, Exequiel cayó en las adicciones. Hoy, rehabilitado, recorre escuelas contando su historia para ayudar a otros jóvenes a no seguir ese camino.
El remate público se llevó a cabo hoy en el Teatro Municipal, en Paraguay 1240. Se ofrecieron 210 motos y 18 autos. Asistieron gran cantidad de salteños. Los pagos fueron de contado. Los compradores tienen 5 días para retirar los vehículos.
El organismo salteño formalizó un procedimiento específico para atender anomalías en servicios eléctricos y sanitarios, con enfoque en la defensa del consumidor.
El periodista y diputado electo, defendió su trayectoria y compromiso profesional frente a las críticas de un colega, reafirmando su dedicación al periodismo serio y responsable en el ámbito local.
El Frente Salteño capitalizó el voto de la oposición y tendrá representación en la Convención Municipal y el Concejo Deliberante
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El municipio, a través del CIC y en colaboración con las escuelas, impulsa programas para acompañar a los jóvenes en el reconocimiento de sus emociones, la prevención del bullying y el manejo de la ansiedad, reforzando así la salud mental en el ámbito educativo.
Un control vehicular realizado por la Policía Rural y Ambiental en Las Lajitas derivó en el secuestro de más de 120 kilos de carne faenada sin condiciones sanitarias. El conductor, un hombre de 61 años, fue imputado por infringir normas vinculadas a la salud pública.