
En Anta refuerzan el descacharrado y la limpieza urbana para prevenir el dengue
Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

Las consecuencias de arrojar residuos en la vía pública se agravan en días de lluvia, por ello desde la Municipalidad de J.V. González refuerzan una serie de recomendaciones para que los vecinos tomen las precauciones necesarias al disponer los desechos.
Ambiente17/02/2025
Carolina Saravia
Ante el pronóstico de lluvias y tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la Municipalidad de J.V. González refuerza una serie de recomendaciones para que los vecinos tomen las precauciones necesarias al disponer los residuos.


El objetivo es prevenir anegamientos de calles e inundaciones en sectores bajos o de escaso desnivel, donde el escurrimiento del agua pluvial es más lento.
En principio, es evidente que las inundaciones se generan a partir de un problema en el sistema de drenajes, que se satura en algunos puntos poco estratégicos y generan pequeños ríos en calles de poca amplitud. El tratamiento de estos sistemas muchas veces nos excede, manifestaron dese el municipio.
Pero, sin embargo, hay un agravante que nos concierne: la basura. Peatones que terminan la gaseosa y no tienen tachos cerca, chicles que ya no tenían sabor, paquetes de otras golosinas o sencillamente bolsas de residuos que se sacan fuera del horario establecido. Estos son algunos de los protagonistas lamentables del paisaje urbano y potenciales responsables del taponamiento en los días de lluvia, causando un basural una vez que se despeja. Expresaron personal de la municipalidad.
La mala disposición de residuos, la acumulación de áridos, escombros, restos de poda y otros desechos pueden obstruir desagües y provocar inundaciones en distintos barrios de la ciudad. Por ello, es fundamental que los vecinos sean responsables a la hora de sacar la basura, respetando los horarios y condiciones de recolección.
Recomendaciones:
El compromiso y la colaboración de todos los vecinos son esenciales para prevenir problemas durante la temporada de lluvias.



Los municipios avanzan con operativos de higiene ambiental ante el incremento de temperaturas.

El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales y combustión en casos de incendios. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento mediante la generación de energía calórica para los hornos correspondientes.

La jornada de acopio y depósito seguro de neumáticos fuera de uso tendrá lugar de 10 a 17 hs, en Av. Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos. Ya se recolectaron más de 1.100 toneladas.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

Un septuagenario fue condenado a seis años de prisión efectiva por abusar sexualmente de una niña de 10 años en Joaquín V. González. El juez Fucho dictó la pena tras la confesión del acusado y ordenó su registro en el Banco de Datos Genéticos.

El municipio de Rosario de la Frontera refuerza sus programas de empleo y capacitación, con talleres de orientación laboral y apoyo a emprendedores locales, en un esfuerzo por fortalecer las oportunidades de desarrollo de la comunidad.

La Brigada de Investigaciones N° 3 de Metán realizó nuevos allanamientos en Joaquín V. González y detuvo a un hombre vinculado al robo de una finca local, recuperando varios de los elementos sustraídos.

Familiares de José Ruiz solicitan colaboración para dar con su paradero. El hombre fue visto por última vez este viernes cuando descendió de un remis en la zona del río, en Laguna Blanca, y desde entonces no se sabe nada de él.

