Para J.V.González se anuncian más precipitaciones: hay que evitar los anegamientos

Las consecuencias de arrojar residuos en la vía pública se agravan en días de lluvia, por ello desde la Municipalidad de J.V. González refuerzan una serie de recomendaciones para que los vecinos tomen las precauciones necesarias al disponer los desechos.

Ambiente17/02/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
basura
Imagen Ilustrativa

Ante el pronóstico de lluvias y tormentas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la Municipalidad de J.V. González refuerza una serie de recomendaciones para que los vecinos tomen las precauciones necesarias al disponer los residuos.

El objetivo es prevenir anegamientos de calles e inundaciones en sectores bajos o de escaso desnivel, donde el escurrimiento del agua pluvial es más lento.

En principio, es evidente que las inundaciones se generan a partir de un problema en el sistema de drenajes, que se satura en algunos puntos poco estratégicos y generan pequeños ríos en calles de poca amplitud. El tratamiento de estos sistemas muchas veces nos excede, manifestaron dese el municipio.

Pero, sin embargo, hay un agravante que nos concierne: la basura. Peatones que terminan la gaseosa y no tienen tachos cerca, chicles que ya no tenían sabor, paquetes de otras golosinas o sencillamente bolsas de residuos que se sacan fuera del horario establecido. Estos son algunos de los protagonistas lamentables del paisaje urbano y potenciales responsables del taponamiento en los días de lluvia, causando un basural una vez que se despeja. Expresaron personal de la municipalidad.

La mala disposición de residuos, la acumulación de áridos, escombros, restos de poda y otros desechos pueden obstruir desagües y provocar inundaciones en distintos barrios de la ciudad. Por ello, es fundamental que los vecinos sean responsables a la hora de sacar la basura, respetando los horarios y condiciones de recolección.

Recomendaciones:

  • Respetar los horarios de recolección de residuos.
  • Depositar los residuos en lugares altos y adecuados, preferentemente en cestos resistentes, para evitar su dispersión y que queden fuera del alcance de los animales.
  • No colocar residuos cerca de pilares de luz para evitar accidentes por posibles descargas eléctricas a los recolectores.
  • Evitar la acumulación de áridos, escombros, restos de poda y basura en calles, esquinas, terrenos baldíos y espacios verdes, ya que al llover, estos desechos son arrastrados y obstruyen el drenaje del agua.


El compromiso y la colaboración de todos los vecinos son esenciales para prevenir problemas durante la temporada de lluvias.

 

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.