
Monseñor Cargnello pidió frenar los insultos y sembrar un tiempo de paz
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
En el marco de las políticas de descentralización cultural del municipio, se llevó a cabo un taller de decorado de platos en el paraje El Porvenir, con la participación activa de los vecinos, quienes aprendieron nuevas técnicas y compartieron una jornada de creatividad y unión comunitaria.
Sociedad18/02/2025En el marco de las políticas de descentralización impulsadas por el municipio de El Quebrachal, se llevó a cabo un taller de decorado de platos en el paraje El Porvenir. La actividad, organizada por el municipio, tuvo como objetivo acercar propuestas culturales a los habitantes de esta comunidad, fomentando la participación de los vecinos y promoviendo el desarrollo de nuevas habilidades.
El taller se realizó en la casa de Marisol Gil, quien cedió su espacio para el encuentro. Los asistentes, tanto adultos como jóvenes, tuvieron la oportunidad de aprender técnicas de decorado utilizando diversos materiales, bajo la conducción de la profesora Mimi Morales. "La idea es que cada participante pueda desarrollar su creatividad y llevarse algo personal, hecho por ellos mismos", comentó Morales, destacando la importancia de la interacción y el intercambio de ideas entre los vecinos.
La actividad se enmarca en el plan de descentralización de actividades culturales que lleva adelante el intendente Rolando Rojas, quien considera fundamental que las propuestas lleguen a todos los parajes del municipio. "Queremos que todas las comunidades de El Quebrachal tengan acceso a actividades recreativas, educativas y culturales, sin importar la distancia al centro", expresó Rojas.
Por su parte, Karen Cuellar, secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, subrayó el valor de este tipo de actividades para promover la integración comunitaria: "Es una excelente oportunidad para fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la unión entre los vecinos. Además, los participantes se llevan un recuerdo personal que refleja el esfuerzo y la dedicación de cada uno", indicó.
El taller de decorado de platos en El Porvenir es solo una de las acciones que se están llevando a cabo en distintos parajes de El Quebrachal, como parte de una estrategia para descentralizar las actividades municipales. Con esta iniciativa, el municipio busca además contribuir al fortalecimiento del tejido social y la integración de las comunidades en la vida cultural del municipio.
En la renovación del pacto de fe, el Arzobispo de Salta llamó a dirigentes y a la sociedad a dejar atrás la violencia y recuperar el respeto.
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.