Apolinario Saravia: el NIDO se suma a la Red Aldea Educativa Global

El Centro de Aprendizaje Virtual NIDO de Apolinario Saravia se incorporó a la Red Aldea Educativa Global, permitiendo el acceso a nuevas carreras universitarias, tecnicaturas y cursos a distancia para los habitantes del departamento de Anta.

Educación18/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Marcelo Moisés

El Centro de Aprendizaje Virtual NIDO de Apolinario Saravia fue incorporado a la Red Aldea Educativa Global, permitiendo el acceso a una mayor oferta académica en la región. A partir de este convenio, los habitantes del municipio podrán acceder a 11 carreras universitarias y 15 terciarias, además de más de 550 cursos de formación en diversas áreas del conocimiento. La iniciativa busca fortalecer las oportunidades de educación a distancia en localidades alejadas de los grandes centros urbanos, respondiendo a la creciente demanda de formación profesional en el Departamento de Anta.

El acuerdo establece que el NIDO Saraveño funcionará como un centro de referencia para la educación digital, facilitando el acceso a programas de grado, posgrado y tecnicaturas. Entre las instituciones que participan de la red se encuentran la Universidad Católica de Salta (UCASAL), que ofrece 57 formaciones universitarias, y Cedsa Salta, con cinco carreras terciarias. La modalidad virtual permitirá a los estudiantes avanzar en su formación sin necesidad de trasladarse a otras ciudades, una problemática recurrente en municipios del interior donde las posibilidades de acceso a estudios superiores son limitadas.

Firma convenio

El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, destacó que este avance responde a una necesidad concreta de la comunidad: “Muchos jóvenes y adultos desean continuar sus estudios, pero la falta de infraestructura educativa y la distancia con los grandes centros urbanos dificultan esa posibilidad. Con esta incorporación a la Red Aldea Educativa Global, estamos acercando herramientas de capacitación que pueden marcar una diferencia en la formación y empleabilidad de nuestros vecinos”.

Moisés

Asimismo, Moisés señaló que el desafío ahora será garantizar que la oferta educativa se traduzca en oportunidades reales para los estudiantes: “Es importante que estas opciones lleguen a quienes las necesitan y que podamos acompañar a los alumnos en su proceso de formación. La educación es un pilar para el desarrollo de cualquier comunidad, pero debe ir acompañada de estrategias que permitan su aprovechamiento efectivo”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Caso Saravia - Metán

El hospital de Metán aclaró atención y estado actual de un paciente de Saravia

Xiomara Díaz
Salud31/07/2025

El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.