
Piquete Cabado: condenaron a cinco hombres por el robo de agroquímicos en una finca
Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Después de más de una década en prisión, Santos Clemente Vera recuperó la libertad tras no presentarse apelaciones dentro del plazo legal. Vera va a recuperar su vida normal, su situación procesal quedó totalmente cerrada.
Judiciales18/02/2025
Carolina Saravia
El caso de las turistas francesas Cassandre Bouvier y Houria Moumni conmocionó a Salta y al país en 2011, cuando fueron encontradas asesinadas en la Quebrada de San Lorenzo. Desde entonces, la investigación y el proceso judicial atravesaron múltiples idas y vueltas, con condenas, absoluciones y cuestionamientos sobre la responsabilidad de los acusados.


Santos Clemente Vera, quien había sido condenado a prisión perpetua en 2014, finalmente quedó en libertad luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación anulara la sentencia en diciembre del año pasado. Con el vencimiento del plazo para presentar apelaciones y sin nuevas impugnaciones por parte del Ministerio Público Fiscal, se confirmó su excarcelación.
Este desenlace reaviva el debate sobre el caso y deja abiertas varias interrogantes en la sociedad. Mientras tanto, la familia de las víctimas y organismos de derechos humanos siguen pidiendo justicia y el esclarecimiento definitivo de los hechos.



Los acusados habían fingido ser gendarmes para sustraer agroquímicos y granos. Recibieron penas de prisión condicional.

Un hombre de 35 años fue imputado en Metán por la presunta comisión de amenazas con arma y daños a su expareja. La Fiscalía solicitó el mantenimiento de su detención mientras se instruyen las actuaciones.

Un hombre de 25 años fue imputado en Metán por amenazas y daños a su madre y hermana, tras un episodio en el que habría utilizado un cuchillo dentro de la vivienda. La Fiscalía Penal de Violencia Familiar y de Género intervino en el caso.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

