
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Tras la difusión de imágenes en redes sociales, vecinos de Tartagal denunciaron la posible venta ilegal de mercadería destinada a familias en situación de vulnerabilidad, entregada por el Gobierno de la Provincia de Salta.
Actualidad19/02/2025La denuncia sobre la venta de productos que pertenecerían a los módulos alimentarios entregados por el Gobierno de la Provincia de Salta generó un escándalo. La situación salió a la luz gracias a la difusión en medios de comunicación y redes sociales, donde se mostró la comercialización de mercadería destinada a sectores de la población en situación de vulnerabilidad.
Ante esta grave denuncia, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, instruyó a la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, para que realice la correspondiente denuncia formal. La denuncia fue presentada en la Comisaría 1° de la capital salteña, con el objetivo de esclarecer los hechos.
Según Bellagamba, fue informada sobre la posible venta de los módulos alimentarios que, en principio, estaban destinados a las familias de extrema vulnerabilidad del norte salteño. “En las imágenes se puede observar claramente el logo del Ministerio en las bolsas, así como también el logo de las marcas de productos como leche y harina”, detalló la funcionaria.
La secretaria de Políticas Sociales subrayó que se puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para avanzar con la investigación. En su denuncia, solicitó que se tomen todas las medidas legales pertinentes y que se corroborara si la mercadería ofrecida en la ciudad de Tartagal proviene de algún beneficiario de los programas sociales o si pertenece a alguno de los programas de asistencia que lleva adelante la Secretaría.
Este hecho generó gran preocupación, ya que los recursos destinados a las familias más necesitadas están siendo comercializados, poniendo en evidencia un posible fraude a la administración pública provincial.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.