
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Tras la difusión de imágenes en redes sociales, vecinos de Tartagal denunciaron la posible venta ilegal de mercadería destinada a familias en situación de vulnerabilidad, entregada por el Gobierno de la Provincia de Salta.
Actualidad19/02/2025La denuncia sobre la venta de productos que pertenecerían a los módulos alimentarios entregados por el Gobierno de la Provincia de Salta generó un escándalo. La situación salió a la luz gracias a la difusión en medios de comunicación y redes sociales, donde se mostró la comercialización de mercadería destinada a sectores de la población en situación de vulnerabilidad.
Ante esta grave denuncia, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, instruyó a la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, para que realice la correspondiente denuncia formal. La denuncia fue presentada en la Comisaría 1° de la capital salteña, con el objetivo de esclarecer los hechos.
Según Bellagamba, fue informada sobre la posible venta de los módulos alimentarios que, en principio, estaban destinados a las familias de extrema vulnerabilidad del norte salteño. “En las imágenes se puede observar claramente el logo del Ministerio en las bolsas, así como también el logo de las marcas de productos como leche y harina”, detalló la funcionaria.
La secretaria de Políticas Sociales subrayó que se puso a disposición de la Justicia toda la documentación necesaria para avanzar con la investigación. En su denuncia, solicitó que se tomen todas las medidas legales pertinentes y que se corroborara si la mercadería ofrecida en la ciudad de Tartagal proviene de algún beneficiario de los programas sociales o si pertenece a alguno de los programas de asistencia que lleva adelante la Secretaría.
Este hecho generó gran preocupación, ya que los recursos destinados a las familias más necesitadas están siendo comercializados, poniendo en evidencia un posible fraude a la administración pública provincial.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.