
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
Salud20/02/2025
Xiomara Díaz
Esta semana, el Hospital Oscar Costas de Joaquín V. González puso en funcionamiento un consultorio de telemedicina, con el objetivo de ampliar la oferta de especialidades médicas a través de la atención virtual. Esta iniciativa se desarrolla en articulación con el Ministerio de Salud Pública y los hospitales de referencia en la provincia, como el Hospital Señor del Milagro y el Hospital Arturo Oñativia.


A partir de esta implementación, los pacientes podrán acceder a consultas en 11 especialidades médicas:
Este avance tecnológico busca mejorar el acceso al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con patologías específicas que requieren atención especializada, sin la necesidad de trasladarse a centros de mayor complejidad.

La secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes, destacó la importancia de esta iniciativa, señalando que "la telemedicina se presenta como una herramienta clave para fortalecer el sistema de salud y garantizar la equidad en la atención en toda la provincia". Asimismo, resaltó que el hospital cuenta con los recursos tecnológicos necesarios para su implementación, incluyendo la digitalización de la institución y la conectividad a través de Salud Federal Salta (SAFESA).
Por su parte, la gerente de Atención a las Personas, Claudia Aguirre, subrayó que "esta tecnología permitirá que más ciudadanos accedan a atención especializada sin tener que recorrer grandes distancias en una derivación, beneficiando directamente a nuestra comunidad y asegurando un sistema de salud más equitativo y accesible para todos".
El área operativa XV brinda asistencia a cerca de 26 mil habitantes de localidades como Joaquín V. González, Salta Forestal, Ceibalito y Coronel Olleros, además de numerosos parajes de la región. También funciona como hospital de referencia para la Zona Sanitaria Este, atendiendo derivaciones de localidades como El Quebrachal, Apolinario Saravia, Las Lajitas y General Pizarro, extendiendo su cobertura a aproximadamente 24 mil personas más.
Entre las especialidades ya disponibles en el hospital se encuentran neurología pediátrica y de adultos, oftalmología, fonoaudiología, infectología, reumatología, endocrinología, cardiología infantil y traumatología. Además, se brinda atención en clínica médica, pediatría, ginecología, anestesiología, cirugía, salud mental, bioquímica, nutrición, odontología, enfermería, atención primaria de la salud (APS), farmacia, trabajo social y fonoaudiología.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

