
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

Este jueves el Gobierno Nacional decidió transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima (BNA S.A.) por 99 años tal como se detalla en el Decreto 116/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad20/02/2025
Carolina Saravia
El Gobierno Nacional oficializó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, una medida que busca modernizar su gestión y permitirle operar con mayor flexibilidad en el mercado financiero.


Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el Estado argentino mantendrá el control mayoritario del banco, con el 99,9% de las acciones, mientras que el 0,1% restante quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina. Con esta reestructuración, se pretende dotar a la entidad de mayor eficiencia, acceso a nuevas fuentes de financiamiento y estrategias comerciales más dinámicas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/321482/20250220
Sin embargo, la medida ha generado críticas en distintos sectores. La Asociación Bancaria expresó su rechazo y declaró el estado de alerta y movilización, argumentando que la transformación podría afectar la naturaleza pública del banco y las condiciones laborales de sus empleados.
Por otro lado, el Banco Nación es una de las entidades financieras más grandes del país. Según su último balance, a noviembre de 2024 contaba con un patrimonio neto de 15,08 billones de pesos, préstamos por 13,9 billones y un activo total de 48,8 billones de pesos. Con este cambio, se espera que la entidad adopte mejores prácticas de mercado, alineándose con estándares internacionales de gobernanza y eficiencia.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del presidente Javier Milei para reformar y modernizar diversas empresas estatales, con el objetivo de hacerlas más competitivas en el mercado.
La transformación del Banco Nación marca un punto clave en la política económica del actual gobierno y abre el debate sobre el rol de la banca pública en el país. Resta conocer las implicancias reales de la medida y cómo impactará en el sistema financiero y en los usuarios de la entidad.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

El siniestro se desató al mediodía en Finca La Armonía y avanzaba hacia la estación de servicio Refinar. Dos móviles y siete voluntarios trabajaron bajo altas temperaturas y lograron sofocar el fuego cerca de las 19.45, evitando daños en viviendas y en la zona de servicios.

La Policía realizó 45 allanamientos simultáneos en Capital, el Valle de Lerma, Anta, Metán y el sur provincial. Recuperaron vehículos con pedido de secuestro y decomisaron más de 5.000 dosis de droga.

