
Refuerzan controles en Aguas Blancas y restringen el cruce informal hacia Bolivia
Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

Este jueves el Gobierno Nacional decidió transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima (BNA S.A.) por 99 años tal como se detalla en el Decreto 116/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad20/02/2025 Carolina Saravia
Carolina Saravia
El Gobierno Nacional oficializó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, una medida que busca modernizar su gestión y permitirle operar con mayor flexibilidad en el mercado financiero.


Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el Estado argentino mantendrá el control mayoritario del banco, con el 99,9% de las acciones, mientras que el 0,1% restante quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina. Con esta reestructuración, se pretende dotar a la entidad de mayor eficiencia, acceso a nuevas fuentes de financiamiento y estrategias comerciales más dinámicas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/321482/20250220
Sin embargo, la medida ha generado críticas en distintos sectores. La Asociación Bancaria expresó su rechazo y declaró el estado de alerta y movilización, argumentando que la transformación podría afectar la naturaleza pública del banco y las condiciones laborales de sus empleados.
Por otro lado, el Banco Nación es una de las entidades financieras más grandes del país. Según su último balance, a noviembre de 2024 contaba con un patrimonio neto de 15,08 billones de pesos, préstamos por 13,9 billones y un activo total de 48,8 billones de pesos. Con este cambio, se espera que la entidad adopte mejores prácticas de mercado, alineándose con estándares internacionales de gobernanza y eficiencia.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del presidente Javier Milei para reformar y modernizar diversas empresas estatales, con el objetivo de hacerlas más competitivas en el mercado.
La transformación del Banco Nación marca un punto clave en la política económica del actual gobierno y abre el debate sobre el rol de la banca pública en el país. Resta conocer las implicancias reales de la medida y cómo impactará en el sistema financiero y en los usuarios de la entidad.



Solo se permite el paso por el puesto de Migraciones. Bagayeros y pasadores expresan preocupación por la medida.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La Justicia Federal ordenó al PAMI restablecer la cobertura total de medicamentos en todo el país, al hacer lugar a una acción colectiva que denunció restricciones en el acceso al programa “Vivir Mejor”.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

La investigación fue dirigida por la fiscal penal especializada en Ciberdelincuencia y permitió desarticular una organización que operaba a través de un grupo de Telegram dedicado a realizar maniobras fraudulentas bajo la modalidad de “pago de facturas con descuento”.

La Brigada de Investigaciones Nº 3 de Metán detuvo a dos hombres vinculados a un robo millonario en una finca local. Durante el operativo, se secuestraron armas, herramientas, una camioneta y otros elementos vinculados al ilícito, en un procedimiento avalado por la Justicia.

El ministro Federico Sturzenegger presentó los ejes de la reforma laboral, enfocada en la formalización del empleo, la revisión de convenios y la reducción de costos laborales.

La localidad anteña conmemora un nuevo aniversario de su creación, recordando sus orígenes en el “Piquete de Anta” y destacando la evolución que la convirtió en el principal polo sojero de Salta. Habrá actividades culturales, ferias y espectáculos durante toda la jornada.

