
Ya se puede consultar el padrón para las elecciones de octubre
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Este jueves el Gobierno Nacional decidió transformar al Banco de la Nación Argentina en una Sociedad Anónima (BNA S.A.) por 99 años tal como se detalla en el Decreto 116/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad20/02/2025El Gobierno Nacional oficializó la conversión del Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, una medida que busca modernizar su gestión y permitirle operar con mayor flexibilidad en el mercado financiero.
Según el decreto publicado en el Boletín Oficial, el Estado argentino mantendrá el control mayoritario del banco, con el 99,9% de las acciones, mientras que el 0,1% restante quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina. Con esta reestructuración, se pretende dotar a la entidad de mayor eficiencia, acceso a nuevas fuentes de financiamiento y estrategias comerciales más dinámicas.
https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/321482/20250220
Sin embargo, la medida ha generado críticas en distintos sectores. La Asociación Bancaria expresó su rechazo y declaró el estado de alerta y movilización, argumentando que la transformación podría afectar la naturaleza pública del banco y las condiciones laborales de sus empleados.
Por otro lado, el Banco Nación es una de las entidades financieras más grandes del país. Según su último balance, a noviembre de 2024 contaba con un patrimonio neto de 15,08 billones de pesos, préstamos por 13,9 billones y un activo total de 48,8 billones de pesos. Con este cambio, se espera que la entidad adopte mejores prácticas de mercado, alineándose con estándares internacionales de gobernanza y eficiencia.
Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio del presidente Javier Milei para reformar y modernizar diversas empresas estatales, con el objetivo de hacerlas más competitivas en el mercado.
La transformación del Banco Nación marca un punto clave en la política económica del actual gobierno y abre el debate sobre el rol de la banca pública en el país. Resta conocer las implicancias reales de la medida y cómo impactará en el sistema financiero y en los usuarios de la entidad.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
En Rosario de la Frontera, el programa “Venta Estudiantil Segura” capacita a estudiantes en higiene y manipulación de alimentos, con el objetivo de garantizar productos sanos y seguros durante ventas escolares y eventos comunitarios.
La presidenta de la Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de la Provincia, Lic. Liliana Pastor, detalló que los profesionales cubrirán 15 puntos de atención, distribuidos en distintas localidades de la provincia.
Los fieles renovaron su fe en la patrona del pueblo con procesión, misa y desfile de instituciones y gauchos, en una jornada que reunió a cientos de vecinos y visitantes.
El domingo vence el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones nacionales, y los principales frentes ajustan detalles mientras varios referentes ya confirmaron su participación.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Bloques opositores de la Cámara de Diputados solicitaron una sesión para el miércoles con el objetivo de rechazar los vetos de Javier Milei y tratar proyectos pendientes, incluyendo la reforma por la estafa Libra.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.