
Metán abrió la Convención para reformar su Carta Orgánica: Issa la preside
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
Río Piedras mejoró su infraestructura urbana con una inversión de $111 millones. A través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad, se realizaron obras como la instalación de cloacas y la pavimentación de calles.
Actualidad21/02/2025En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Río Piedras, se concretó una obra destinada a optimizar la infraestructura de la localidad ubicada en el departamento Metán.
La obra, que se ejecutó en el acceso principal al barrio, incluyó la instalación de 295 metros lineales de cañería de PVC, destinada a la red de cloacas, además de las conexiones domiciliarias correspondientes. Este avance en la red cloacal busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar el sistema de saneamiento.
Además, se realizó la pavimentación con hormigón de 15 centímetros de espesor, sobre una superficie de 1.993 metros cuadrados, y la construcción de 137 metros lineales de cordón cuneta. Estas mejoras apuntan a generar un entorno más seguro y cómodo para los vecinos, facilitando la circulación y el acceso a diversos servicios en la zona.
La inversión provincial destinada a la obra ascendió a 111 millones de pesos, beneficiando directamente a alrededor de 400 personas, quienes verán reflejada la mejora de su calidad de vida a través de un entorno más ordenado y con servicios de infraestructura más eficientes.
Esta obra forma parte de un plan de urbanización y modernización impulsado por el Gobierno Provincial, en colaboración con los municipios, con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de la región y el bienestar de los habitantes del interior.
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.