
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Río Piedras mejoró su infraestructura urbana con una inversión de $111 millones. A través de un convenio entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad, se realizaron obras como la instalación de cloacas y la pavimentación de calles.
Actualidad21/02/2025En un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Obras Públicas y la Municipalidad de Río Piedras, se concretó una obra destinada a optimizar la infraestructura de la localidad ubicada en el departamento Metán.
La obra, que se ejecutó en el acceso principal al barrio, incluyó la instalación de 295 metros lineales de cañería de PVC, destinada a la red de cloacas, además de las conexiones domiciliarias correspondientes. Este avance en la red cloacal busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y optimizar el sistema de saneamiento.
Además, se realizó la pavimentación con hormigón de 15 centímetros de espesor, sobre una superficie de 1.993 metros cuadrados, y la construcción de 137 metros lineales de cordón cuneta. Estas mejoras apuntan a generar un entorno más seguro y cómodo para los vecinos, facilitando la circulación y el acceso a diversos servicios en la zona.
La inversión provincial destinada a la obra ascendió a 111 millones de pesos, beneficiando directamente a alrededor de 400 personas, quienes verán reflejada la mejora de su calidad de vida a través de un entorno más ordenado y con servicios de infraestructura más eficientes.
Esta obra forma parte de un plan de urbanización y modernización impulsado por el Gobierno Provincial, en colaboración con los municipios, con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo de la región y el bienestar de los habitantes del interior.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.