
Metán abrió la Convención para reformar su Carta Orgánica: Issa la preside
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Actualidad04/08/2025Entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social desplegó operativos de relevamiento y acompañamiento en ocho municipios, alcanzando a 37 familias afectadas por incendios domiciliarios y voladuras de techos a causa de fuertes vientos.
El ministro Mario Mimessi encabezó personalmente las acciones en distintos puntos de Salta capital, con especial atención en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde se registró un incendio de gran magnitud. En coordinación con la Municipalidad de Salta se entregaron elementos esenciales para garantizar contención inmediata a las familias afectadas.
“Desde el primer momento, nuestros equipos estuvieron en coordinación y en territorio, asistiendo a las familias. Esta tarea no se limita solo a la emergencia, sino que forma parte de un abordaje integral que sostenemos junto a todos los municipios. El día después de la emergencia también es nuestra responsabilidad. En estos últimos días hemos acompañado a más de 45 familias en múltiples municipios y barrios, trabajando con rapidez, compromiso y cercanía”, destacó Mimessi.
En Salta Capital, los equipos territoriales intensificaron las tareas en diversos barrios. Se asiste a 19 familias en el barrio 20 de Junio; además, se acompaña y reeleba la situación de familias en la zona oeste alta (3 familias), el barrio Juan Manuel de Rosas (2 familias), Constitución (3 familias), y se sumaron recientemente las familias afectadas en los barrios Grand Bourg, Santa Rita, Asunción y Floresta, con una familia asistida en cada uno.
Asimismo, se trabaja para abordar los casos de una familia en el barrio Jardín Loma de Cerrito afectada por voladura de techo y principio de incendio, y otra en el barrio Arenales tras un incendio.
En el interior provincial, se planifican acompañamientos junto a los municipios en Nazareno y La Poma (una familia con voladura de techos), en Metán (familia afectada por incendio), y en Cerrillos, donde se artivula contención a un adulto mayor tras un incendio domiciliario.
En Embarcación, se activó el protocolo el 30 de julio para asistir a la familia Méndez por incendio. El 1 de agosto, en La Merced, las familias Caiconte y Pastrana serán atendidas por voladuras de techos, y en El Carril, se brinda contención a dos familias afectadas por incendios.
Estas acciones forman parte de una política sostenida por el Ministerio de Desarrollo Social, que promueve un trabajo articulado con todos los municipios, garantizando una respuesta rápida —en menos de 48 horas— ante situaciones críticas que afectan a las familias salteñas, priorizando su recuperación y bienestar integral.
Las acciones incluyen entrega de elementos esenciales de primera necesidad según cafa caso (módulos alimentarios, agua, colchones, camas, cucjetas, frazadas, alimentos enlatados, prendas de vestir, útiles escolares, kits de limpieza e higiene personal, etc.) y relevamientos técnicos en terreno, en un trabajo articulado con los gobiernos locales.
El intendente encabezará el proceso de actualización institucional, acompañado por 15 convencionales que trabajarán ad honorem.
Los tucanes comenzaron a aparecer en Rosario de la Frontera, pero lejos de ser protegidos, ya fueron víctimas de agresiones por parte de vecinos que los atacaron con hondas.
Durante un operativo vial en el departamento Anta, la Policía de Salta recuperó dos autos con pedido de secuestro y detectó a conductores circulando alcoholizados. También se labraron más de 100 infracciones por diversas faltas a la normativa vigente.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.
Marcelo Moisés habló en clave nacional y abrió el debate. Harto de los ajustes que golpea fuertemente a los pueblos del interior, el jefe comunal se animó a cuestionar al Gobierno nacional y plantea la necesidad de defender los municipios desde el Congreso.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Los trámites y la carga de documentación para las líneas Progresar Obligatorio, Superior y Trabajo se realizan de manera personal y son totalmente gratuitos a través de la App Mi Argentina.
Un sujeto fue sorprendido por una sargento que se encontraba de franco, cuando robaba en dos comercios del centro metanense. Huyó con una notebook y fue detenido tras una persecución. La suboficial recuperó lo sustraído y dejó al delincuente a disposición de la Fiscalía Penal N.º 2.