
VIDEO: Tragedia en una cuadrera de Añatuya: un jinete murió tras un violento accidente
El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Actualidad04/08/2025
Por Expresión del Sur
Entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social desplegó operativos de relevamiento y acompañamiento en ocho municipios, alcanzando a 37 familias afectadas por incendios domiciliarios y voladuras de techos a causa de fuertes vientos.


El ministro Mario Mimessi encabezó personalmente las acciones en distintos puntos de Salta capital, con especial atención en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde se registró un incendio de gran magnitud. En coordinación con la Municipalidad de Salta se entregaron elementos esenciales para garantizar contención inmediata a las familias afectadas.
“Desde el primer momento, nuestros equipos estuvieron en coordinación y en territorio, asistiendo a las familias. Esta tarea no se limita solo a la emergencia, sino que forma parte de un abordaje integral que sostenemos junto a todos los municipios. El día después de la emergencia también es nuestra responsabilidad. En estos últimos días hemos acompañado a más de 45 familias en múltiples municipios y barrios, trabajando con rapidez, compromiso y cercanía”, destacó Mimessi.
En Salta Capital, los equipos territoriales intensificaron las tareas en diversos barrios. Se asiste a 19 familias en el barrio 20 de Junio; además, se acompaña y reeleba la situación de familias en la zona oeste alta (3 familias), el barrio Juan Manuel de Rosas (2 familias), Constitución (3 familias), y se sumaron recientemente las familias afectadas en los barrios Grand Bourg, Santa Rita, Asunción y Floresta, con una familia asistida en cada uno.

Asimismo, se trabaja para abordar los casos de una familia en el barrio Jardín Loma de Cerrito afectada por voladura de techo y principio de incendio, y otra en el barrio Arenales tras un incendio.
En el interior provincial, se planifican acompañamientos junto a los municipios en Nazareno y La Poma (una familia con voladura de techos), en Metán (familia afectada por incendio), y en Cerrillos, donde se artivula contención a un adulto mayor tras un incendio domiciliario.
En Embarcación, se activó el protocolo el 30 de julio para asistir a la familia Méndez por incendio. El 1 de agosto, en La Merced, las familias Caiconte y Pastrana serán atendidas por voladuras de techos, y en El Carril, se brinda contención a dos familias afectadas por incendios.
Estas acciones forman parte de una política sostenida por el Ministerio de Desarrollo Social, que promueve un trabajo articulado con todos los municipios, garantizando una respuesta rápida —en menos de 48 horas— ante situaciones críticas que afectan a las familias salteñas, priorizando su recuperación y bienestar integral.
Las acciones incluyen entrega de elementos esenciales de primera necesidad según cafa caso (módulos alimentarios, agua, colchones, camas, cucjetas, frazadas, alimentos enlatados, prendas de vestir, útiles escolares, kits de limpieza e higiene personal, etc.) y relevamientos técnicos en terreno, en un trabajo articulado con los gobiernos locales.



El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La muerte del comisario Néstor Picolo sigue rodeada de versiones enfrentadas y dudas que nunca fueron despejadas, en medio de un expediente que permanece sin una respuesta concluyente.

Con la incorporación de los legisladores electos el pasado mayo, la Cámara Baja reconfigura su equilibrio político hasta 2029. El interior vuelve a ganar peso propio en un período clave para las reformas provinciales.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

Un incendio de gran magnitud en una empresa de Centro 25 de Junio dejó un trabajador fallecido y otro gravemente herido, tras una explosión que desató el fuego y movilizó a bomberos y personal policial en la zona.

En menos de 48 horas, los Bomberos Voluntarios 17 de Octubre combatieron un incendio de gran magnitud en Finca La Armonía y otro en Ruta 16, donde el humo complicó la visibilidad. Altas temperaturas y baja humedad favorecen los focos. Reiteran medidas de prevención.

El diputado provincial Gerardo Orellana incluyó en su jura una referencia directa al “sueño de Gaona”, una expresión que en Anta se interpreta como el pedido de independencia de ese poblado. El mensaje reactivó la disputa política con el intendente de El Quebrachal, Rolando “Roly” Rojas, de quien depende administrativamente la delegación. La discusión vuelve a poner en agenda la coparticipación y el equilibrio interno del departamento.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

