
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
En respuesta inmediata a los recientes incendios e inclemencias climáticas que afectaron a distintas localidades de la provincia, el Gobierno de Salta, a través del Ministerio de Desarrollo Social, intensificó su presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas, en coordinación.
Actualidad04/08/2025Entre el 30 de julio y el 3 de agosto de 2025, el Ministerio de Desarrollo Social desplegó operativos de relevamiento y acompañamiento en ocho municipios, alcanzando a 37 familias afectadas por incendios domiciliarios y voladuras de techos a causa de fuertes vientos.
El ministro Mario Mimessi encabezó personalmente las acciones en distintos puntos de Salta capital, con especial atención en el barrio Ampliación 20 de Junio, donde se registró un incendio de gran magnitud. En coordinación con la Municipalidad de Salta se entregaron elementos esenciales para garantizar contención inmediata a las familias afectadas.
“Desde el primer momento, nuestros equipos estuvieron en coordinación y en territorio, asistiendo a las familias. Esta tarea no se limita solo a la emergencia, sino que forma parte de un abordaje integral que sostenemos junto a todos los municipios. El día después de la emergencia también es nuestra responsabilidad. En estos últimos días hemos acompañado a más de 45 familias en múltiples municipios y barrios, trabajando con rapidez, compromiso y cercanía”, destacó Mimessi.
En Salta Capital, los equipos territoriales intensificaron las tareas en diversos barrios. Se asiste a 19 familias en el barrio 20 de Junio; además, se acompaña y reeleba la situación de familias en la zona oeste alta (3 familias), el barrio Juan Manuel de Rosas (2 familias), Constitución (3 familias), y se sumaron recientemente las familias afectadas en los barrios Grand Bourg, Santa Rita, Asunción y Floresta, con una familia asistida en cada uno.
Asimismo, se trabaja para abordar los casos de una familia en el barrio Jardín Loma de Cerrito afectada por voladura de techo y principio de incendio, y otra en el barrio Arenales tras un incendio.
En el interior provincial, se planifican acompañamientos junto a los municipios en Nazareno y La Poma (una familia con voladura de techos), en Metán (familia afectada por incendio), y en Cerrillos, donde se artivula contención a un adulto mayor tras un incendio domiciliario.
En Embarcación, se activó el protocolo el 30 de julio para asistir a la familia Méndez por incendio. El 1 de agosto, en La Merced, las familias Caiconte y Pastrana serán atendidas por voladuras de techos, y en El Carril, se brinda contención a dos familias afectadas por incendios.
Estas acciones forman parte de una política sostenida por el Ministerio de Desarrollo Social, que promueve un trabajo articulado con todos los municipios, garantizando una respuesta rápida —en menos de 48 horas— ante situaciones críticas que afectan a las familias salteñas, priorizando su recuperación y bienestar integral.
Las acciones incluyen entrega de elementos esenciales de primera necesidad según cafa caso (módulos alimentarios, agua, colchones, camas, cucjetas, frazadas, alimentos enlatados, prendas de vestir, útiles escolares, kits de limpieza e higiene personal, etc.) y relevamientos técnicos en terreno, en un trabajo articulado con los gobiernos locales.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.