
Detenciones por fraude en operaciones de venta de autos en General Güemes
Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

El hombre fue asesinado en su propia casa tras sufrir un violento asalto en Metán. La Justicia condenó al homicida a 12 años de prisión y a sus cómplices a penas condicionales, cerrando así un caso que conmocionó a la comunidad.
Judiciales24/02/2025
Por Expresión del Sur
En agosto de 2023, un hombre de 72 años fue víctima de un violento robo en su domicilio, tras el cual sufrió una grave lesión craneal que derivó en su fallecimiento en el hospital San Bernardo. La investigación judicial permitió identificar a los responsables del hecho y someterlos a proceso penal.


En el marco del expediente tramitado ante la justicia metanense, el fiscal penal 2, Gonzalo Gómez Amado, representó al Ministerio Público Fiscal en la audiencia flexible y multipropósito fijada por la Oficina de Gestión Judicial (OfiJu) en el contexto del Plan Piloto de Oralidad. Con la conformidad de las partes, se acordó un juicio abreviado para los imputados.
El tribunal, presidido por el juez Mario Dilascio, condenó a Armando Santiago Morales como autor penalmente responsable de los delitos de homicidio simple, lesiones agravadas, abuso sexual simple, amenazas y lesiones con arma blanca en concurso real, imponiéndole la pena de 12 años de prisión efectiva. Asimismo, dispuso su incorporación al Banco de Datos Genéticos.
Por su parte, Beatriz Del Río y Beatriz Naranjo fueron halladas coautoras del delito de robo en poblado y en banda, recibiendo una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, con la imposición de reglas de conducta que deberán observar durante el período de condena.
Las actuaciones judiciales se originaron a partir del hallazgo del septuagenario con signos de violencia en su domicilio, lo que motivó la intervención de las fuerzas de seguridad y el inicio de la pesquisa penal. A partir del análisis de registros fílmicos, la recepción de testimonios y otras medidas de prueba, se determinó que las dos mujeres habían ingresado a la vivienda con la finalidad de sustraer dinero y bienes personales de la víctima, mientras que Morales perpetró la agresión que posteriormente causó su muerte.
El proceso judicial incluyó la acumulación de otras causas en las que Morales figuraba como imputado, lo que fue considerado en la determinación de la pena impuesta.



Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

La fiscal penal de Violencia Familiar y de Género de Metán, Susana Redondo Torino, imputó a un hombre de 35 años acusado de ingresar a la vivienda de su expareja, amenazarla con un arma blanca y provocar destrozos.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

La Fiscalía Penal de Metán investiga presuntas irregularidades administrativas en el Tribunal de Faltas, tras una denuncia interna que apunta a posibles desvíos de fondos por parte de un empleado.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

