Luz Moreno, la metanense que llevará su voz al escenario mayor de la Chaya

Con tan solo 14 años, Luz Moreno sigue abriéndose camino en la música folclórica. La joven cantante metanense ha sido convocada para participar en la Chaya Rosarina, uno de los festivales más importantes del sur de Salta, donde compartirá escenario con grandes artistas nacionales.

Cultura26/02/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Luz Moreno

A los 14 años, Luz Moreno ya tiene un camino recorrido en la música folclórica. Con su talento y pasión, fue ganándose un lugar en los escenarios, primero en su tierra y luego en otras provincias. Ahora, la joven cantante metanense fue convocada para participar en la Chaya Rosarina 2025, uno de los festivales más importante del sur de Salta, donde representará con orgullo a Metán, su ciudad natal.

El próximo lunes 3 de marzo, Luz subirá al escenario mayor del festival para compartir su canto con un público multitudinario. Su presencia en este evento es un reconocimiento esfuerzo y compromiso, valores que la han llevado a pisar escenarios como el del Festimiel y festivales en Jujuy y Tucumán, donde emocionó con su interpretación. Recientemente, brindó un espectáculo en el Cine Teatro Güemes de Rosario de la Frontera, reafirmando su compromiso con la música.

"Cuando la zamba se lleva en la sangre, el canto sale del alma y se hace sentir en cada copla", expresó Luz, dejando en claro su amor por el folclore.

Su talento no pasó desapercibido en Rosario de la Frontera. Su trabajo fue reconocido por el intendente Kuldeep Singh y su equipo, quienes destacaron en ella lo que su propio nombre simboliza: luz, brillo y energía sobre el escenario. Su voz, su interpretación y su amor por la música fueron elogiados como un verdadero reflejo de la esencia folclórica que busca mantener viva la cultura de la región.

Este próximo fin de semana, la Chaya Rosarina reunirá a importantes artistas nacionales y será una gran oportunidad para que Luz continúe creciendo en el ambiente musical. Con sueños grandes y los pies en la tierra, aspira a representar a Salta en escenarios cada vez más importantes y, algún día, compartir el micrófono con sus ídolos: Soledad Pastorutti y Los Nocheros.

Mientras tanto, sigue haciendo lo que más le gusta: cantar con el corazón y llevar la música de su tierra a cada rincón donde la escuchen.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
claudia

El Tala tiene representante para el Concurso Provincial de la Empanada

Carolina Saravia
Cultura18/03/2025

El Ministerio de Turismo y Deportes de la provincia organiza el concurso para conmemorar el “Día Provincial de la Empanada Salteña” que se llevará a cabo este 4 de abril en la capital, un evento que reúne a las mejores empanaderas de la provincia, donde ya se prepara Claudia de El Tala para este desafío gastronómico.

Noticias más leídas